Los imperdibles de Croacia
Desde la impresionante costa del Adriático con sus aguas cristalinas, islas y playas paradisíacas, hasta las ciudades históricas como Dubrovnik y Split, con sus fascinantes edificios medievales y ruinas romanas, Croacia es un destino que os encandilará. Aquí mostramos los lugares que no os podéis perder.
CROACIA


Zagreb
La capital cuenta con algunos atractivos turísticos que le hacen merecer ser incluida en esta lista de los lugares más bonitos que ver en Croacia. Sin embargo, situada al noreste, está relativamente lejos de los principales puntos de interés del país; como los Lagos de Plitvice a dos horas o la ciudad de Split a cuatro, lo que hace que no muchos turistas la incluyan en el viaje por Croacia. Zagreb cuenta con grandes influencias del Imperio Austro-Húngaro que se pueden apreciar en su arquitectura monumental y su mayor atractivo son los palacios y avenidas de la época. Tenéis disponibles dos artículos sobre la capital: consejos para planificar vuestra visita a Zagreb y un listado de sus lugares imperdibles.
En nuestra opinión, creemos que si Zagreb no encaja bien en vuestro itinerario, tampoco pasa nada si no la visitáis.
Lagos de Plitvice y Slunj/Rastoke
La joya natural de Croacia son los maravillosos Lagos de Plitvice. Es una visita que no se puede obviar en un viaje por el país. El tiempo estimado para completar el recorrido a pie es de unas 5-6 horas para las dos secciones: 3 horas para la inferior y 2 horas para la superior. Con esto queremos decir que merece la pena dedicar un día entero a los Lagos de Plitvice.
Uno de los pueblos cercanos con más encanto para alojarse es Slunj/Rastoke. Nosotros nos hospedamos allí, desde donde había buses locales para llegar a la entrada del parque por la mañana. Para llegar a Slunj/Rastoke, existen autobuses desde Pula o Zagreb, aunque al ser una zona del interior bastante aislada, no hay muchas conexiones de transporte público. Sin embargo, si disponéis de coche de alquiler no hay ningún problema en llegar. Está mejor explicado en el apartado de cómo moverse por Croacia.
Zadar
Zadar es la tercera ciudad más grande de la costa de Dalmacia. No la visitamos por falta de días, pero nos parece una ciudad muy interesante para nuestro próximo viaje a Croacia. Destaca su órgano marino en la costa, una de las atracciones más curiosas del país y de toda Europa.
Sibenik
Es otra pequeña ciudad costera, la cual destaca por su casco histórico, uno de los mejor conservados del país. Merece la pena hacer una breve parada y dar una vuelta.
Poreč y Rovinj
Estos dos pueblitos en la Península de Istria son sencillamente espectaculares. Si tenéis coche, recorrer los 35 kilómetros de carretera por la costa que separan Poreč de Rovinj es una maravilla. Para nosotros, Rovinj es el pueblo más bonito de Croacia y os recomendamos alojaros aquí. Podréis disfrutar de sus precioso casco histórico, de sus coquetos restaurantes dispuestos en escaleras de las callejuelas y del animado paseo por el puerto marítimo. Una de las excursiones más populares es salir en barco a ver la puesta de sol a la vez que decenas de delfines. Rovinj es un lugar mágico que os recomendamos muchísimo. Os dejamos por aquí el enlace a nuestro artículo sobre este precioso lugar.
Pula
Es una ciudad de tamaño considerable, pero que carece de encanto y de interés. La única visita que mere la pena en Pula es el gran anfiteatro romano. Sinceramente, para nosotros no compensa hacer una parada en esta ciudad, que además cuenta con el puerto más grande del país y una industria importante.
Rijeka
Esta ciudad no suele visitarla mucha gente, ya que queda eclipsada por las preciosas Rovinj, Split o, incluso, Zadar. Rijeka está de paso a los lagos de Plitvice y puede ser una parada interesante de unas horas, aunque no la consideramos imprescindible.
Krka National Park
Muy cerca de Sibenik se encuentra el segundo parque nacional más visitado del país. Aunque no esté a la altura de Plitvice, ni en tamaño ni en espectacularidad, en los lagos de Krka os podréis dar un baño. Para acceder al parque, es posible en barco desde Skradin o en coche, que hay que aparcarlo a 15 minutos de la entrada, desde donde acercan en autobús. Nosotros tampoco lo visitamos por falta de tiempo, pero es uno de los lugares naturales más apreciados de Croacia y queda pendiente para la próxima.
Primosten y Trogir
Son dos pueblos imperdibles de la costa Dálmata. Primosten está ubicado en un estrecho istmo, y su pequeño casco histórico está cuidado al detalle. Además, en este (a diferencia de Trogir), hay playas de piedra en las que darse un refrescante chapuzón. El segundo pueblo es Trogir, en el cual nos alojamos una noche. Es más grande que el anterior y está dominado por un castillo y precioso casco antiguo. Cuenta con una ubicación excepcional, en frente de varias islas del Adriático y rodeado de montañas.
Mostar
Sí, nos hemos salido del país, pero es que se trata de la ciudad de Bosnia más turística, y casualmente se ubica muy cerca de Croacia, especialmente de Dubrovnik. Actualmente, en un viaje por carretera, hay opción de llegar a Dubrovnik sin entrar en Bosnia, a través de un puente de reciente construcción. Pero cuando estuvimos nosotros, no había otra que entrar en Bosnia para después volver a salir a la parte más al sur de Croacia. Aunque ya no pille tan de paso como antes, pensamos que Mostar merece mucho la pena, ya que probablemente sea una de las ciudades más bonitas de Europa. Os dejamos nuestro artículo sobre Herzegovina.
Para entrar a Bosnia es suficiente con llevar DNI y no tendréis problemas para entrar con el mismo coche de alquiler, pero siempre preguntado antes en la empresa. También hay autobuses para llegar a Mostar (desde Split o Dubrovnik) y excursiones desde Dubrovnik que incluyen visitar otros lugares de Herzegovina. Recordad que no se utilizan euros (sino marcos bosnios), aunque en Mostar casi todo se puede pagar con tarjeta. Tampoco tendréis internet (a no ser que compréis una tarjeta local o eSIM), pero seguro que podéis aguantar un par de días...
Dubrovnik
Por fin llegamos a la más pintoresca, espectacular y famosa de todas, aunque ultra-turística. Tenemos pendiente escribir un artículo sobre consejos para visitar Dubrovnik. Pero de momento aconsejamos alojarse fuera de las murallas de la antigua ciudad, por la exagerada diferencia de precio, e ir muy muy pronto por la mañana a recorrerla. Para nosotros la mejor experiencia fue ver el anochecer desde el monte Srđ. Subimos caminando en una hora, aunque tiene bastante desnivel. Hay un teleférico que cuesta 27€ ida y vuelta o 15€ ida.
Split
Se trata de la ciudad más importante de Dalmacia y la segunda más poblada del país. Es muy bonita e interesante, y merece dedicarle al menos un día entero. Tiene muchas calles para recorrer, un gran paseo maritimo, ruinas romanas y mucho más. Además la oferta gastronómica es excelente. Desde el puerto de Split, salen los barcos a las diferentes islas del Adriático, entre las que destacan las siguientes:
Islas de Hvar, Korčula y Brač
Nosotros no tuvimos la oportunidad de conocerlas, pero nos quedamos con muchísimas ganas...
La más visitada y pintoresca es Hvar, aunque según otros viajeros todas son preciosas. Lo dejamos pendiente para nuestra próxima visita a Croacia.
Excursión de un día a Montenegro desde Dubrovnik
Desde Dubrovnik hay una infinidad de actividades, planes y excursiones que se puede hacer. Nosotros queríamos alejarnos un poco de los miles de turistas que recorren la amurallada ciudad cada día, y decidimos hacer una breve incursión en Montenegro. A pesar de las horas de autobús, el espectacular paisaje de Kotor y la costa en Budva merecieron totalmente la pena. Sin embargo, os recomendamos que si visitáis esta zona de Montenegro desde Dubrovnik, os quedéis alguna noche para poder visitar algún pueblo precioso más del fiordo, como por ejemplo Perast.

