Mejores planes en Bocas del Toro
Después de haber visitado la zona durante unos cuantos días y haber vivido experiencias inolvidables rodeados de playas paradisíacas, experimentado una vida marina sin igual y una naturaleza que nos han hecho reconectar, hemos recopilado los mejores planes que os ofrece Bocas del Toro. En este post os lo contamos con todo lujo de detalles.
PANAMÁ
2. Disfrutar del surf
Bocas del Toro es un destino mundialmente conocido para practicar surf. Tanto si sois surfistas experimentados en busca de emociones intensas, como si aún estáis aprendiendo, esta joya tropical brinda la oportunidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en el agua. Es mejor ir de diciembre a marzo, cuando las olas son bastante más grandes. En junio, julio y agosto también puede haber buenas jornadas de surf, aunque la lluvia es muy habitual. De todas formas, la temperatura del mar se mantiene entorno a unos maravillosos 23ºC-27ºC a lo largo de todo el año. Una de las características principales de Bocas del Toro es que tiene un número considerable de lugares (surf spots) respecto a otras regiones de Panamá, y encontraréis todo tipo de olas (point breaks, reef breaks, tubos, derechas e izquierdas). Los más conocidos se encuentran en las tres islas principales (Colón, Carenero y Bastimentos), donde se ofrecen clases y surfcamps, y fácilmente se puede alquilar una tabla. Os dejamos algunos de los mejores lugares para surfear en Bocas:
Playa Bluff: a 30 minutos en coche desde Bocas Town en Isla Colón, es una de las playas que han hecho famosa a Bocas entre la comunidad del surf. Se caracteriza porque es una playa muy larga, que permite surfear de forma segura y respetar los espacios de los demás. Se trata de una playa amplia y desocupada, sin muchos servicios; sin embargo, queda muy cerca de la ciudad, donde encuentras bares, restaurantes y alquiler de tablas. Playa Bluff es muy buena para surfistas expertos, su fondo es de arena y las olas izquierdas y derechas revientan muy cerca de la orilla.
Paunch Reef: también ubicada en Isla Colón, a solo 10 minutos de Bocas Town, esta playa sí tiene olas para todos los niveles. A diferencia de Bluff, aquí sí se pueden reservar clases o comer algo cerca de la playa. En Paunch Reef hay que tener cuidado porque tiene arrecifes muy cerca de la superficie y es recomendable surfear con calzado especializado. Este spot es muy conocido por el tubo izquierdo que produce cuando el oleaje es grande.
Tiger Tail: ubicado en Isla Colón, este punto también tiene fondo de coral, pero al estar cubierto de algas es un poco más suave. Se pueden encontrar servicios de comida y hospedaje muy cerca de la playa y para acceder solo se tarda 5 minutos en taxi acuático desde Bocas Town.
Black Rock: lugar para iniciarse en el surf en Carenero, una isla ubicada enfrente de Colón, a menos de 5 minutos en barco. Cuenta con varias escuelas e instructores, además de las condiciones especiales para que practiques hasta ser un experto, ya que se forman canales de derecha a izquierda, unos de los favoritos. Se debe tener cuidado con su fondo de arrecife, pero sobre todo con otros surfistas.
Point Break: otro spot en Isla Carenero ideal para surfistas intermedios y avanzados, es una de las playas que hicieron famosas las olas de Bocas. Ubicada frente a mar abierto, tiene un oleaje consistente y con el ángulo correcto se pueden hacer tubos perfectos. Se debe tener cuidado, pues su fondo es de coral y roca.
Wizard Beach: esta playa situada en Isla Bastimentos, es un paraíso para surfistas de todos los niveles, ya que sus olas pequeñas y el fondo de arena permiten practicarlo con calma. No es ningún secreto que esta sigue siendo una de las zonas menos visitadas por turistas. Wizard mantiene su naturaleza salvaje y las olas pueden cambiar mucho, dependiendo de los bancos de arena y las mareas. Se caracteriza por ser una playa en la que siempre hay olas, en cualquier momento del año, incluso cuando no las haya en ningún otro lugar.
Playa Red Frog: esta otra playa en Bastimentos también es buena para todos los niveles. Se llega realizando una corta caminata desde el muelle donde dejan las lanchas, al otro lado de la isla. En Red Frog hay olas rápidas de derecha e izquierda, que rompen cerca de la playa. Es una playa preciosa y cuenta con unos pocos alojamientos preciosos y baratos, ideales para viajeros que busquen estar en pleno contacto con la naturaleza, como el Palmar Beach Lodge.
3. Deleitarse con la vida marina con inmersiones increíbles
Entre los meses de septiembre y noviembre, la olas son escasas y la calma del mar es la excusa perfecta para hacer esnórquel y buceo. Bocas Del Toro es un paraíso del buceo por su gran biodiversidad. Sus aguas relativamente cristalinas y tibias durante todo el año, y la combinación de manglares, pastos marinos y paredes de coral amplían los hábitats de especies muy variadas y peculiares. Se pueden encontrar hasta un 95% de las especies de coral que se encuentran en el Caribe panameño, cuatro especies de tortugas que habitan allí y con suerte delfines o tiburones. También es posible hacer buceo nocturno y avistar bancos de sardinas y peces aguja.
Aunque Bocas Town reúne la mayoría de la oferta de servicios de buceo, podréis encontrar escuelas en otras de las islas principales y obtener las acreditaciones internacionales como PADI, SSI o SDI. En cualquier caso, aunque en la isla en la que os alojéis no haya ninguna escuela de buceo, la mayoría de los agencias turísticas pasarán a buscaros sin importar dónde esté vuestro hotel.
4. Practicar buen esnórquel
Si aún no estáis preparados para bucear, pero sí queréis vivir la experiencia de la vida marina, hacer esnórquel es una opción estupenda, ya que es muy fácil alquilar unas gafas y tubo con cualquier operador turístico.
Uno de los lugares más frecuentados por turistas para hacer esnórquel es Cayo Coral. De hecho, la mayoría de excursiones que visitan Cayos Zapatilla incluyen una breve parada en este lugar. Por otro lado, Isla Solarte es uno de los mejores sitios para para ver vida marina a pocos metros de profundidad en la provincia de Bocas.
5. Senderismo por las islas o recorrerlas en bici
Caminar de Boca Drago a playa estrella es una de las caminatas más populares de isla Colon. Para llegar a esta zona norte de la isla, algunos alquilan bicicletas en el centro de Bocas Town y recorren los 15 km de carretera a medio asfaltar que los separa. Otro sendero bastante más alternativo, y en la que seguramente no os crucéis con nadie, es en las isla Bastimentos, desde la solitaria playa Wizard hasta la playa Red Frog.
6. Avistamiento de tortugas
Unos de los mejores lugares del Caribe para hacer avistamiento de tortugas se encuentran en Bocas del Toro, donde anidan tres de las siete especies de tortugas marinas que existen. Durante mayo y octubre se pueden visitar las playas de anidación y participar en tours especializados; pero es en los meses de mayor actividad de julio y agosto cuando hay más probabilidades de ver alguna.
7. Fiesta en Bocas del Toro
Sin duda Bocas Town en la isla Colón es uno de los lugares con más ambiente nocturno de todo Panamá. Cada noche, los bares y discotecas de Bocas Town están abiertos hasta altas horas de la madrugada, pero especialmente los viernes, cuando se celebra una fiesta desde las 11 de la mañana y continúa sin parar hasta por la noche.
Algunos de los sitios para salir son, en Isla Carenero el Aqua Lounge, y en Colón Barco Hundido, Iguana Surf Bar y el Hostal Selina (este el que más de moda está entre extranjeros en febrero 2024).
Por otro lado, existen opciones más relajadas, especialmente para disfrutar del atardecer y aprovechar el happy hour en sitios como en el Restaurante Bibi´s en Isla Carenero, donde además de tomaros la mejor piña colada de vuestras vidas, también sirven platos exquisitos y tienen música en directo.
Para finalizar y a modo de consejo, deciros que la noche se vuelve un poco loca en Bocas del Toro. Aunque no nos pareciera un lugar peligroso, si es recomendable mantener la precaución, como por ejemplo no ostentar de mucho dinero, no comprar drogas a cualquier persona o no caminar sola de noche en islas desiertas.
1. Naturaleza y playas en Bocas del Toro
Este archipiélago caribeño es muy distinguido por su abundancia natural; costas bordeadas de manglares y playas de arenas blancas y doradas, algunas con aguas tan calmadas que parecen piscinas naturales y otras con fuerte oleaje, que atraen a surfistas de todo el mundo.
Cada playa de Bocas tiene un encanto por sí misma. Las hay más transitadas como las playas de Carenero o la Red Frog Beach, donde se pueden encontrar restaurantes, alojamientos y algún que otro tour. Pero también hay playas desérticas como Playa Escondida o Wizard Beach, en las que podréis olvidaros de todo y disfrutar de una auténtica conexión con la naturaleza.
Muchas de estas playas con paisajes tan diferentes están muy cerca entre sí, y son perfectas para conocerlas en un mismo día de visita. Una forma excelente de conocer el archipiélago de Bocas, es cada mañana emprender rumbo en barco a una de las islas principales, y allí conocer más de una playa o lugar de interés, que normalmente están conectados por senderos.
*Consejos:
Bocas está bastante cerca del Ecuador y en esta zona los rayos del sol reflejan directamente sobre nosotros. Para poder disfrutar de las playas al máximo, recordad siempre protegeros bien del sol, con sombrero, bloqueador solar 50+ y evitando la exposición directa en las horas centrales del día.Si vuestro plan es visitar una playa desierta como la de Wizard, aseguraros de llevar abundante agua y todo lo que podáis necesitar para disfrutar del día.
En último lugar, es fundamental cuidar las playas y los entornos naturales, no dejéis basura y no toquéis las estrellas de mar, ni los corales.









