Las mejores islas de Bocas del Toro

Las islas de Bocas del Toro, ubicadas en el noroeste de Panamá, son un paraíso tropical que seduce a los visitantes con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y vibrante vida marina. Este archipiélago ofrece una experiencia única donde se pueden encontrar desde frondosos bosques tropicales hasta coloridos arrecifes de coral... Bocas del Toro promete aventuras inolvidables en cada rincón de sus maravillosas islas. Aquí os dejamos nuestro ranking de las mejores.

PANAMÁ

1. Isla Colón

Bocas Town es la ciudad principal de la isla y eje central del archipiélago, que además del aeropuerto internacional, alberga la mayoría de los hoteles, negocios e infraestructura turística. También es hogar de la mayoría de eventos y actividades, y es aquí donde está el ambiente más animado de todo Bocas del Toro. Este pueblo es el centro bullicioso de la región, aunque sigue siendo relativamente pequeño, rústico y está repleto de alojamientos con muelles decadentes. Isla Colón es la única con calles pavimentadas (o en proceso de asfaltar), lo que hace bastante sencillo moverse en bici, a pie o taxi. En Bocas Town hay numerosos restaurantes de todo tipo, de hecho, os sorprenderá variedad de comida que se puede encontrar en un pueblo de estas características. Muchos de ellos ofrecen happy hour desde primera hora de la tarde, que continúan por la noche con música y eventos, y terminan en alocadas discotecas, hasta altas horas de la madrugada.

Por otro lado, en Isla Colón también se pueden encontrar numerosas playas salvajes y una jungla exuberante. Playa Bluff es famosa por su arena dorada y su jungla como telón de fondo, este es un lugar mágico. Es también una importante zona de anidación de diferentes especies de tortugas marinas. Otro precioso lugar es Boca del Drago, al norte de la isla, una gran opción para hacer snorkel o disfrutar de un día relajante en la playa. Aquí se pueden encontrar varios restaurantes frente al mar que ofrecen mariscos frescos y cocina local. Algunos de los mejores planes en esta zona de Isla Colón es caminar hasta Playa de las Estrellas o tomar un paseo en barco a la Isla de los Pájaros, un paraíso para la observación de aves marinas. Para llegar a playa Estrella hay agencias que organizan excursiones de día; sin embargo, es muy fácil llegar en autobús desde la plaza central Simón Bolívar que cuenta con salidas cada hora. Otra forma de llegar a Boca del Drago y Playa de las Estrellas es recorriendo los 15 kilómetros de carretera en bicicleta alquilada desde Bocas Town.

*Consejo: muchos turistas utilizan Isla Colón de base para organizar los días por el archipiélago; sin embargo, quizá no sea el lugar más aconsejable si lo que estáis buscando son unas vacaciones relajadas.

2. Isla Carenero

Ubicada a un par de minutos en lancha desde Bocas Town, la urbe principal del archipiélago, Isla Carenero es una isla boscosa que cuenta con la ventaja de ser infinitamente más tranquila. Se trata de una de las islas más pequeñas de Bocas del Toro, donde se puede rodearla caminando en aproximadamente una hora y media. Aquí no hay carreteras, solo senderos de playa que recorren la costa de la isla con restaurantes y hoteles encaramados sobre el mar. Para aquellos viajeros interesados ​​en un ritmo más relajado, Isla Carenero es una excelente opción. La mayoría de los alojamientos están a escasos metros de la playa o sobre el mar, casi siempre con vistas inmejorables. Los restaurantes en Carenero son excelentes y ofrecen una combinación de elaboraciones locales e internacionales y excelentes zumos de frutas tropicales. Nuestro favorito de la isla es el Restaurante Bibi´s, donde sirven la mejor piña colada que hemos probado en la vida.

Las actividades en isla Carenero incluyen surf, snorkel, remo, senderismo y simplemente relajarse en una de las playas. Aunque el oleaje pueda dificultar más a los bañistas, es una delicia y una de las mejores islas para hacer surf, a todos los niveles.

*Consejo: al tratarse de una isla poco frecuentada, hay que tener precaución con dejar las pertenencias en la playa sin vigilar. Otro aspecto importante es no olvidar el repelente de mosquitos.

3. Isla Bastimentos

Se trata de una de las islas más grandes del archipiélago y tiene varios puntos de interés. El asentamiento afroantillano principal es Old Bank, desde donde se puede caminar hasta las famosa playas Red Frog y playa Wizard. En esta última apenas os encontrareis con otra gente, y no hay que olvidarse de llevar suficiente agua para pasar el día.

En Isla Bastimentos, las tortugas llegan a las playas en época de desove, y con suerte también podréis ver monos, perezosos, caimanes y aves tropicales durante vuestras caminatas por el interior. Repartidos por la selva, se pueden encontrar algunos de los mejores y más remotos eco-lodges de Bocas del Toro.

Hay bastantes senderos por toda la isla, pero no siempre están bien señalados y hay que tener cuidado de no perderse (en concreto el sendero desde playa Wizard a Red Frog). Hacer una excursión por libre a Isla Bastimentos nos parece uno de los mejores planes para hacer en Bocas del Toro. En un mismo día, se pueden recorrer todos los lugares anteriormente mencionados; nosotros anduvimos de Old Bank hasta Playa Wizard por un sendero bien marcado, y después por la tarde, fuimos desde playa Wizard a la playa Red Frog, por un camino que no estaba tan claro. Menos mal que gracias a Maps.me fue posible llegar hasta Red Frog. Para regresar a Isla Colón, hay que recorrer un corto sendero desde esa playa hasta un pequeño muelle desde donde salen todos los botes a las otras islas.

Otra actividad es visitar en barco el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, que incluye zonas de playa, manglares, selvas y cayos, como Cayos Zapatilla, de los que hablaremos más tarde.

*Consejo: esta isla cuenta con numerosos senderos, pero no siempre están bien señalados y hay que tener mucho cuidado de no perderse (como nos pasó a nosotros andando desde playa Wizard a Red Frog). 

5. Cayos Zapatilla

Son dos islas deshabitadas que forman parte del parque nacional marino de Bastimentos, rodeadas de playas de arena blanca, miles de cocoteros y arrecifes de coral llenos de vida, un lugar precioso que poco tiene que envidiar al paradisiaco archipiélago de San Blas.

Solamente una de ellas está abierta al público, y para poder visitarla, se organizan tours diarios que salen desde Isla Colón. También se puede contratar un barco privado para llegar hasta allí, y os recomendamos traer agua y algo de comida, ya que no hay hoteles ni restaurantes en las islas. Los únicos habitantes de estos cayos son los guardaparques que protegen su flora y fauna, pero el resto de infraestructura de las islas es mínima.

4. Isla Solarte

Ubicada a solo 10 minutos en barco de Bocas Town, esta isla cercana a Bastimentos ofrece una experiencia completamente diferente. Si lo que se busca es relax y poco ruido, en Solarte es fácil encontrarlo, ya que allí viven unos pocos pescadores y apenas hay hoteles y civilización. Hay muy pocos alojamientos en esta isla, pero aquellos que busca refugios ecológicos y retiros los pueden encontrar aquí. 

Solarte cuenta con excelentes opciones de buceo y esnórquel.  El malecón de Punta Hospital ofrece a los buceadores una verdadera riqueza de vida marina; es posible ver langostas, morenas, peces león , peces trompetas y corales y esponjas. Otro sitio de buceo popular son los jardines de coral en el lado de sotavento de la isla.

*Consejo: podría resultar demasiado solitario para hospedarse, ya que es una de las islas menos visitadas de Bocas del Toro. Por otro lado, aquí también es imprescindible el repelente de mosquitos.