Los imperdibles de Tashkent

La capital de Uzbekistán es una ciudad sorprendente donde se entrelazan historia y tradición con modernidad. Aunque a veces se pasa por alto durante la Ruta de la Seda, merece la pena dedicarle varios días a esta ciudad. Aquí os dejamos nuestros imperdibles de Tashkent.

UZBEKISTÁN

1. Plaza de la Independencia o Mustaqillik Maydoni

Es la plaza más grande y simbólica de la capital, y el corazón político de Uzbekistán. Dominada por el Monumento de la Independencia y rodeada de jardines y fuentes muy bien cuidados, es un sitio clave para entender tanto el pasado como el presente del país. Las decenas de fuentes iluminadas y los paseos arbolados hacen que sea un lugar ideal para disfrutar de un tranquilo paseo.

2. Madraza y Complejo de Khast Imam

Este complejo religioso es uno de los lugares más sagrados de Tashkent y alberga el famoso Corán de Usman, uno de los manuscritos más antiguos del Corán, en todo el mundo, que data del siglo VII d.C. El complejo Khast Imam destaca por su impresionante arquitectura islámica e incluye varias madrazas, mezquitas y mausoleos espectaculares. Es un lugar espiritual e histórico que no os debéis perder al visitar la capital.

3. El Metro de Tashkent

Tashkent tiene uno de los sistemas de metro más elegantes de esta parte del mundo, con estaciones que parecen auténticos palacios subterráneos. Cada una está decorada con mosaicos, candelabros y distintas obras de arte que reflejan la historia y la cultura uzbeka. Algunas estaciones destacadas son Kosmonavtlar, dedicada a los astronautas soviéticos, y Alisher Navoi, con sus preciosos motivos literarios.

4. Bazar Chorsu

Uno de los bazares más antiguos y vibrantes de toda Asia Central, el Bazar Chorsu es perfecto para sumergirse en la vida cotidiana de Tashkent. Bajo su enorme cúpula azul, encontraréis una vasta variedad de productos frescos, especias, frutas secas, nueces y artesanías locales. Pero lo más impactante es la sección de carnes, sobre todo la de caballo que es muy popular y consumida en el país. También es un buen lugar para comprar recuerdos o souvenirs que parecen bastante auténticos o probar algunos de los platos más característicos de la gastronomía uzbeca, en la sección de comida callejera del mercado (utilizad Maps.ME para encontrarlo).

5. Mezquita Minor y Torre de Televisión de Tashkent

La Mezquita Minor es una de las joyas arquitectónicas de la capital, ubicada juntos al enorme parque Anhor Lokomotiv. Inaugurada en 2014 y construida en mármol blanco con una impresionante cúpula azul celeste, esta mezquita se ha convertido en un símbolo de paz y espiritualidad tanto para los habitantes de Tashkent como los visitantes.

A pocos kilómetros de allí, la imponente Torre de Televisión se alza a 375 metros, siendo la estructura más alta de Asia Central, y ofrece las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Desde su plataforma de observación, se puede apreciar el contraste de una ciudad en constante crecimiento y modernización, junto a algunos lugares históricos medievales y otros muchos soviéticos. Se puede acceder a la torre andando por el parque (una caminata de 7 kilómetros desde el centro) o, preferiblemente, en taxi o YandexGo.

6. Plaza Amir Timur y Parque Kashgar

En el centro de esta emblemática plaza, se encuentra la estatua ecuestre de Amir Timur (Tamerlán), el famoso conquistador que fundó el Imperio Timúrida. La plaza está rodeada de varios edificios gubernamentales y el Hotel Uzbekistán, siendo un excelente punto de partida para explorar la ciudad. A su alrededor, también se encuentra el Museo Estatal de Historia Timúrida que destaca y expone los logros del famoso líder.

Para llegar a la plaza, hay que atravesar el Parque Kashgar, por el que transcurre una popular calle comercial con numerosos puestos al aire libre, foodtrucks y restaurantes. Está es una de las zonas más concurridas y animadas del centro de la capital uzbeka. Os recomendamos que vayáis también de noche, cuando la plaza Amir Timur, los edificios que la rodean y la calle comercial del Parque Kashgar quedan iluminados y se llenan de ambiente.

7. Teatro de la Ópera y Ballet Alisher Navoi

Relativamente cerca del Parque Kashgar y la Plaza de Amir Timur (se puede llegar a pie), se encuentra este edificio monumental, construido durante la época soviética, que es uno de los centros culturales más importantes de Uzbekistán. El teatro ofrece espectáculos de ballet, ópera y música clásica, y su arquitectura tanto exterior como interior combina elementos uzbekos tradicionales con el más puro estilo soviético. Si tenéis tiempo, asistir a una representación debe ser una experiencia magnífica (las entradas hay que compararlas directamente en el lugar).

8. Hotel Uzbekistán

Este impresionantes edificio de la era soviética situado en el corazón de Tashkent, concretamente, en la plaza Amir Timur, es el más emblemático y un claro ejemplo de arquitectura brutalista con influencias locales uzbekas. Inaugurado en 1974, su distintiva fachada geométrica y su ubicación privilegiada, lo convirtieron en el hotel de lujo más famoso de la ciudad durante la época soviética, hospedando a figuras políticas importantes, y lo sigue siendo hoy en día. Aunque haya sido renovado en varias ocasiones, su interior conserva un aire nostálgico, con salones que evocan el lujo de aquella época, y es un punto de referencia para quienes desean conocer la historia reciente de la ciudad. 

9. Parque Nacional Alisher Navoi

Se trata de un espacio verde con varios lagos, jardines y áreas recreativas que permite desconectar y darse un respiro en medio de la ciudad más poblada de Asia Central. El Parque Nacional Alisher Navoi es muy popular entre jóvenes y es ideal para dar un paseo alrededor del lago, donde se pueden alquilar barquitos o cenar en uno de los restaurantes con vistas al parque. Además, en el interior del parque se encuentra el Monumento a la Amistad del Pueblo, un símbolo de la unidad nacional, junto a decenas de esculturas de los personajes más ilustres a lo largo de la historia de Uzbekistán. La única pega del parque es que está terminantemente prohibido pisar o sentarse en el césped, algo que tampoco nos sorprende en un país tan extravagante y autoritario. Os recomendamos leer nuestro articulo sobre lo mejor y lo peor de Uzbekistán. 

10. Tashkent Magic City

Tashkent Magic City es una experiencia imperdible si visitáis la capital de Uzbekistán y buscáis diversión, excentricidad y gastronomía en un mismo lugar. Este parque temático urbano, claramente inspirado en Disney, permite pasear por mini-replicas de sitios icónicos de diferentes países, ofrece espectáculos nocturnos y tiene áreas de juegos, numerosos restaurantes y tiendas. Su acceso es gratuito y suele estar lleno de familias locales, especialmente, durante el verano a partir del atardecer. Es un lugar muy peculiar y cosmopolita que no nos esperábamos encontrar en Tashkent, en absoluto.

12. Barrio ruso e iglesias ortodoxas

Existe una zona en Tashkent repleta de iglesias ortodoxas rusas preciosas que sí o sí merecen una visita. Os dejamos la ubicación exacta. Lo mejor es callejear sin rumbo e ir entrando en todas las que podáis, o al menos, en las que estén abiertas al público. De esta forma, tendréis otra visión de la interesante y singular de la capital de Uzbekistán. 

Aunque Tashkent sea mucho más moderna que el resto de ciudades del país, también cuenta con lugares históricos y ofrece una mezcla fascinante cultura y modernidad, así como una muestra del pasado (no tan lejano) soviético y la tradición islámica. Desde la espiritualidad del Complejo Khast Imam, hasta el vibrante Chorsu Bazar, todos estos lugares de los que hemos hablado muestran la diversidad de la capital uzbeca. Indudablemente, Tashkent es una parada que no debéis perderos en vuestro recorrido por Asia Central.

11. Cementerio y mercado de Chigatay

El cementerio de Chigatay es uno de los más grandes de la capital uzbeca y un lugar donde apreciar muy de cerca las costumbres y la vida cotidiana de los habitantes de un país tan peculiar. Seguramente seréis los únicos extranjeros visitándolo y también si os acercáis al pequeño, pero totalmente autentico, mercado de Chigatay. Este ofrece una experiencia inmersiva en la cultura (y el pan) uzbekos, que no os podéis perder si os gustan los sitios poco turísticos.