Las 10 mejores mezquitas de Estambul

Con una rica herencia histórica que abarca los Imperios Romano, Bizantino y Otomano, Estambul alberga una increíble colección de mezquitas. Decoradas con majestuosas cúpulas y minaretes, alfombras e inmensas lámparas, son un remanso de paz y, a menudo, lugares secretos para la mayoría de visitantes. A continuación os presentamos nuestro TOP 10 de mezquitas en Estambul.

ESTAMBUL

white and brown building with lights
white and brown building with lights

Antes de comenzar, queremos aclarar que en el siguiente listado no incluimos ni la Mezquita Azul ni la Santa Sofía, ambas las más conocidas, grandes y, seguramente, las más espectaculares de la ciudad. Las dos mezquitas cuentan una larga y complicada historia, pero desgraciadamente, siempre están a rebosar de turistas y es necesario hacer largas colas para entrar, aunque vayáis a las 8:30 (la hora de apertura).

  • Desde que la Santa Sofía se reconvirtió en mezquita hace pocos años, lamentablemente, no está permitido acceder al salón principal a ningún no-musulmán, y solo pueden contemplarla desde los balcones de la parte alta. Además, actualmente la entrada cuesta 30 euros (la más barata se consigue en taquilla, ya que no hay una página de internet oficial; y tampoco se incluye en ninguna de las tarjetas como la Istanbul Card. Las excursiones ofrecidas en páginas como Civitatis son bastante más caras, pero suelen ser con guía).

  • La Mezquita azul, sin embargo, es de libre acceso para todo el mundo y la entrada es gratuita. Actualmente, se encuentra en reconstrucción (algo habitual en muchos lugares importantes de la ciudad). os recomendamos leer nuestro artículo de qué hacer gratis en Estambul.

Ahora sí, aquí va nuestro TOP 10 del resto de mezquitas que podéis encontrar en Estambul:

1. Mezquita de Yeni Camii

La Mezquita Nueva o Yeni Camii es, para nosotros, la más espectacular de todas las mezquitas de Estambul. Está situada en el barrio de Eminönü, cerca del Bazar de las Especias o Bazar Egipcio. Su construcción se completó en el año 1665 y destaca por su enorme estructura con dos minaretes y un gran patio. La decoración del interior nos dejó sin palabras: de mármol y preciosos azulejos. El mejor momento para contemplarla es al atardecer, desde el puente de Galata, cuando los tonos rojizos del sol se combinan con la llamada a la oración. Es un momento mágico que no olvidaréis.

2. Mezquita de Ortaköy

Ubicada junto al río Bósforo, la Mezquita de Ortaköy fue construida en el siglo XIX. Acceder a ella es como transportarse a otro universo. Los detalles del interior toman tintes irreales con la luz del sol entrando por las vidrieras. Para nosotros, es una mezquita muy especial y diferente, no por sus dimensiones ni su majestuosidad, sino por la paz que se respira en su interior. Es uno de los lugares más fotogénicos de Estambul, más aún si el día os acompaña con un cielo azul.

3. Mezquita de Çamlıca

La Mezquita de Çamlıca fue inaugurada en 2019 y es la mezquita más grande de Turquía. Está ubicada en la colina de Çamlıca, en la parte asiática de la ciudad, y ofrece unas vistas impresionantes del Bósforo y del skyline de Estambul. Cuentan que puede albergar a más de 60.000 fieles y combina elementos de la arquitectura otomana clásica con un diseño moderno. En el complejo, encontraréis salas de conferencias, una biblioteca, museo y una galería de arte, por lo que se está convirtiendo en un importante centro religioso y cultural.

4. Mezquita de Süleymaniye

Situada en pleno centro de la ciudad, en el barrio Eminönü, es una de las mezquitas más visitadas, y en la que son habituales los grupos de turistas. Fue construida en el siglo XVI bajo el mandato del sultán Süleyman el Magnífico, por el arquitecto Mimar Sinan, famoso por construir más de 300 edificios entre mezquitas, escuelas y monumentos. Esta mezquita es un ejemplo del estilo otomano clásico, y además, cuenta con una preciosa panorámica de todo el Cuerno de Oro. La encontraréis relativamente cerca del Bazar Egipcio y la deberíais incluir en vuestra visita de 4 días por Estambul

5. Mezquita de Beyazid

Beyazid Camii es una de las mezquitas históricamente más importantes de Estambul. Se ubica en el distrito del mismo nombre, muy cerca del Gran Bazar y la Universidad de Estambul, y fue construida entre 1500 y 1505 durante el reinado del sultán Beyazid II. La mezquita también es un buen ejemplo de la arquitectura otomana clásica y está inspirada en la estructura de Santa Sofía. La decoración interior es muy elegante, aunque no demasiado adornada, y cuenta con vidrieras que permiten la entrada de luz natural. A nosotros nos parece espectacular y recomendamos mucho la visita.

6. Mezquita de Fatih

Construida en la época del sultán Mehmed II en el lugar de la antigua iglesia de los Santos Apóstoles, la Mezquita de Fatih es una de las que más nos sorprendió, sin lugar a dudas. Llegamos después de callejear por el distrito Fatih, el más conservador de la ciudad, y coincidiendo con la oración, nos encontramos con esta enorme mezquita brillante a la que no paraban de llegar fieles. Fue una experiencia muy auténtica, solamente a un par de kilómetros del centro de Estambul.

7. Mezquita de Eyüp Sultan

Situada en otro de los distritos más conservadores de la ciudad, esta mezquita se ha convertido en una de las más sagradas de Estambul. Construida en 1458 en el lugar de enterramiento de Abu Ayyub al-Ansari, uno de los abanderados más importantes del Profeta Mahoma, es un importante centro de peregrinación. Está rodeada por un antiguo cementerio y relativamente cerca de la colina de Ëyup, muy frecuentada por turistas. Nosotros la visitamos un sábado por la tarde y todo el barrio estaba abarrotado de locales rezando, o simplemente, sentados pasando la tarde. Nos pareció la mezquita más auténtica, junto con la de Fatih, y la más recomendable si queréis vivir de primera mano la tradición musulmana en Estambul.

8. Mezquita de Şehzade

También conocida como la Mezquita del Príncipe, fue encargada por el sultán Suleiman el Magnífico en memoria de su hijo Mehmed. Esta también fue construida por el famoso arquitecto Mimar Sinan y la encontraréis de camino al distrito de Fatih. Destaca por su simetría y la belleza de su diseño, y nos pareció un complejo tranquilo en el que desconectar unos minutos del bullicio de la ciudad.

9. Mezquita de Rüstem Paşa

Diseñada también por Mimar Sinan en el siglo XVI, la Mezquita de Rüstem Paşa es famosa por su espectacular decoración de azulejos y por la belleza de su interior. Está situada en el distrito de Eminönü, aunque es difícil de encontrarla, pues se encuentra en medio de calles estrechas y es relativamente pequeña. Sin duda merece la peña acercarse y disfrutar de los preciosos tonos azulados del interior.

10. Mezquita de Nuruosmaniye

La Mezquita de Nuruosmaniye está también situada en el distrito de Fatih y es una de las más destacadas del siglo XVIII. Es de estilo barroco otomano y destaca por su gran cúpula, que permite la entrada de luz natural, lo que le da su nombre "Nuruosmaniye", que significa "la luz de Osman".