10 planes en la capital de Omán
Enclavada entre montañas y el Mar Arábigo, Muscat es una agradable y fotogénica ciudad que poco se asemeja a las cercanas Dubai o Abu Dabi. A falta de rascacielos, está rodeada de naturaleza que combina la majestuosidad del desierto con la serenidad del océano y ha sabido conservar su esencia y tradición.
OMÁN


1. Mezquita Sultan Qaboos y Mohammed Al Ameen
Esta joya arquitectónica de Omán, fue el orgullo de la península arábiga durante unos años. Se inauguró en mayo de 2001 con la mayor lámpara y la alfombra más extensa del planeta, y estaba preparada para albergar hasta 20.000 fieles. Actualmente, estos récords han sido superados por varias mezquitas, entre ellas, la famosa Sheikh Zayed de Abu Dabi.
La mezquita Mohammed Al Ameen, aunque no es tan conocida ni visitada como la anterior, probablemente sea la más bella de la ciudad. Sus paredes de mármol blanco, las lámparas doradas, las alfombras y su precioso diseño interior con la luz que penetra a través de las vidrieras hacen que la visita valga mucho la pena. Además, es bastante habitual ser el único turista en la mezquita.
3. Palacio Real del Sultan Qasr Al Alam
El palacio oficial del Sultán es un otro fiel reflejo de la arquitectura islámica contemporánea y está situado junto a la preciosa bahía de Old Muscat y los Fuertes Al Mirani y Al Jalali, y rodeado de exuberantes jardines y edificios oficiales de mármol blanco. El Sultán Qaboos reside habitualmente en otro lugar, pero la bandera de Omán izada en la entrada principal indica que se encuentra en el palacio. Aunque los visitantes solo pueden ver el palacio desde el exterior, vale la pena visitarlo simplemente para admirar su peculiar arquitectura.
2. Ópera Real de Muscat
Construida también bajo las órdenes del Sultán Qaboos de Omán, la Ópera Real es una muestra de la arquitectura omaní contemporánea desde el año 2011 y tiene una capacidad para albergar a 1.100 personas. El complejo consta de una elegante sala de conciertos, un auditorio, varios jardines perfectamente cuidados alrededor y un restaurante de muy alta categoría.
4. Fuerte de Mutrah y la lonja de pescado
Este fuerte portugués del siglo XVI brinda unas vistas excelentes de toda la bahía de Mutrah. Está situado junto a la Corniche, a cinco minutos del centro y del zoco de Mutrah, donde podéis encontrar todo tipo de objetos y suvenires a buen precio, sin grandes agobios ni tener que negociar en exceso.
Al inicio del paseo de la Corniche se encuentra la enorme lonja de pescado de Mutrah. A lo largo de la costa de Omán, el pescado es uno de los ingredientes principales de la gastronomía, por lo que la variedad y cantidad de ejemplares es impresionante. Es recomendable ir por la mañana, cuando está más frecuentado por gente local.
6. Mall of Oman
Sin duda, para nosotros es una de las visitas indispensables para captar la esencia de esta curiosa capital y entender el modo de vida de los omaníes contemporáneos. A pesar de que no es tan grandioso como los de Emiratos Árabes Unidos, es considerablemente más ostentoso que cualquier centro comercial europeo y cuenta con una cantidad descomunal de tiendas de lujo, e incluso, alberga una pista de esquí. Pero lo más llamativo es que todos los consumidores son muy modernos a la vez que van ataviados de la forma omaní tradicional.
5. Pasear por la Corniche y el Parque Riyam
La recién mencionada Corniche es el paseo marítimo que bordea la costa de la capital por varios kilómetros. Suele estar mucho más animada por la noche, después de que caiga el sol abrasador, especialmente los viernes (el día de la semana más importante del país).
El Parque Riyam se encuentra a medio camino entre los barrios de Mutrah y Old Muscat, y es un lugar donde las familias acuden en su tiempo de libre. En uno de los extremos del parque, sobre una pequeña colina, se encuentra el famoso incensario más grande del mundo del que están tan orgullosos.
7. Barrio de Al-Qurum
Se trata de un barrio agradable junto al mar en la que viven la mayoría de expats de Muscat. Es bastante extensa y cuenta con varias zonas residenciales (algunas de lujo y otras más normales), un parque enorme con un lago y árboles para estar en la sombra y varios kilómetros de playa. Por el paseo junto a la playa hay numerosas cafeterías y restaurantes que suelen estar llenos de gente procedente de todo el mundo. De hecho, en Muscat la mayoría de la población es extranjera.




















8. Recorrer la carretera de costa
Muscat cuenta con más de 70 kilómetros de extensión que en gran parte es una franja entre la costa y las montañas escarpadas. Es un plan ideal conducir desde Mutrah, pasando por Old Muscat, hasta llegar al lujoso hotel de la cadena Ritz-Carlton, el Al-Bustan Palace. No es necesario alojarse allí, ya que es posible tomar algo en la terraza del restaurante.
9. Ir al barrio Ruwi
Un plan alternativo en la capital omaní es visitar el templo hindú de Sri Krishna. Está abierto a todo el público, aunque seguramente seréis los únicos turistas del lugar. No es un templo especialmente bonito ni impresionante, pero resulta interesante como en un país musulmán tan conservador están permitidas otras religiones diferentes al islam. Además, justo en frente del templo, hay un conjunto de iglesias evangélicas.
10. Hacer alguna ruta por las colinas que rodean Muscat
A lo largo de la ciudad, hay numerosas rutas para ascender a colinas desde donde se obtienen las mejores vistas. Las más populares son: el sendero Riyam C38, Sidab Trail, Wadi Al Kabir, Qantab y el Shangri-La Hike.
Con respecto al primero, el camino comienza desde el fuerte de Mutrah y asciende por la montaña colindante para obtener una panorámica espectacular de la bahía de Mutrah.






BONUS : excursiones de 1 día desde Muscat
Bamdar Jissah y playa Yitty
Ubicados cerca del barrio Al Bustan, a solo 30 minutos en coche desde Muttrah en el extremo este de la ciudad, Bamdar Jissah es una zona residencial bastante exclusiva, con hoteles de alta categoría, puertos deportivos y algunas playas. También se pueden hacer varias rutas de senderismo por las escarpadas colinas de alrededor.
Por otro lado, playa Yitty es una de las mejores playas cerca de la capital, y no suele estar muy concurrida.
Bandar Khairan
Continuando un poco más hacia el este, esta área casi virgen está repleta playas pequeñas y calas con un agua azul turquesa increíble. Está lejos de ser una zona turística, y de momento, apenas cuenta con infraestructura.
Islas Al Diminiyat
Es un conjunto de nueve islas que son una reserva natural importante del país y están repletas de arrecifes de coral, tortugas marinas y numerosas especies de aves locales y migratorias. Existen excursiones que ofrecen tanto buceo como esnórquel, y están ubicadas a 45 minutos en barco desde el puerto Al Mouj Marina de Mascate. La entrada cuesta 3 OMR/día para los extranjeros.
*Si una excursión de un día desde Mascate no es suficiente, los visitantes pueden acampar en las islas grandes durante un máximo de 5 días por una tarifa de 10 OMR por noche.
Nadar en el Sumidero Bimmah y aventurarse en el espectacular Wadi Ash Shab
Omán destaca por la belleza de sus wadis, y de todos ellos, nuestros preferidos son Wadi Bani Khalid y Wadi Ash Shab que, además, son los más accesibles (se puede llegar en un coche que no sea 4x4). Wadi Bani Khalid está compuesto por una serie de piscinas de color esmeralda y turquesa que ascienden a través de una profunda grieta en la montaña, mientras que en Wadi Shab hay que hacer una caminata por un imponente desfiladero y atravesar una zona de nado, hasta llegar a una pequeña cueva a la que se puede entrar. Cerca de Wadi Ash Shab se encuentra el sumidero Bimmah, una depresión natural en la tierra con un lago turquesa en el fondo que es ideal para refrescarse.
Visitar fuertes cercanos como Al-Hazm, Rustaq y Nakhal
Se cuentan más de 500 fortalezas, castillos y torres esparcidos por el Sultanato de Omán, algunos en bastante mal estado, pero otros cuidadosamente restaurados hasta la perfección. Los más destacables son el Fuerte Nizwa, el Fuerte de Bahla y el Fuerte Jabrin, pero están demasiado lejos de Muscat como para ir a pasar el día.
Sin embargo, hay otras fortalezas preciosas y bien conservadas relativamente cerca de la capital y entre sí: son las de Al-Hazm, Rustaq y Nakhal.
Montaña Jebel Akhdar por la cara norte.
Wakan Village es un pueblito abandonado a 40 minutos en coche desde el Fuerte de Nakhal (indispensable 4x4 para llegar). Otras zonas de montaña quedan demasiado lejos como para ir a pasar el día desde Muscat.
***Para visitar otros lugares imprescindibles de Omán, es necesario alojarse como mínimo una noche: la ciudad de Nizwa, la montaña Jebel Shams o Jebel Akhdar por la cara sur, desierto Wahiba Sands y la ciudad de Sur, etc
Os dejamos el artículo con los imprescindibles de Omán y nuestro itinerario de 9 días.