10 imperdibles de Georgia
Pese a su reducido tamaño, Georgia cuenta con incontables lugares que hacen de la visita al país caucásico una aventura difícil de mejorar. En este post os mostramos algunos de nuestros preferidos.
GEORGIA


1. Tbilisi, una capital diferente
La vibrante capital de Georgia es un lugar que nos fascina por su increíble combinación de tradición y modernidad. Algunos de los lugares que más nos gustaron son su Casco Antiguo, donde cada calle adoquinada parece contar una historia diferente, con casas de colores vivos y los acogedores baños de azufre que invitan a relajarse, la Fortaleza Narikala, con las espectaculares vistas de toda la ciudad, el mercado del parque Dedaena y la Catedral de Sameba que impresiona por su grandiosidad. En Tbilisi hay para todos los gustos, tanto por su gastronomía, como por las actividades o eventos que ofrece y su arquitectura singular. Para nosotros, cada rincón de la capital tiene un encanto especial y merece la pena dedicarle 2 o 3 días enteros. Aquí os dejamos más información sobre una de las capitales más infravaloradas de Europa.
3. Svanetia: de Mestia a Ushguli
La región de Svanetia, especialmente, el espectacular recorrido de Mestia a Ushguli, es uno de los parajes más bellos que hemos visitado en el mundo. El entorno montañoso que parece sacado de una postal, al mismo tiempo que se trata de uno de los lugares que mejor preservan su esencia e historia en toda Europa. Es conocido por sus icónicas torres defensivas medievales esparcidas por el valle y por albergar la aldea habitada más alta de Europa, Ushguli, también Patrimonio de la Humanidad.
Mestia es la capital de Svanetia, una pequeña ciudad donde establecer la base de operaciones en la región, comer rico y disfrutar de las diversas actividades que ofrece la zona, tanto en verano como en invierno, ya que cuenta con numerosas estaciones de esquí. Si queréis más información de cómo visitar la zona y preparar la caminata más increíble de Europa (¡imperdible absoluto!). Os dejamos 3 días de Mestia a Ushguli.
2. Mtskheta
A escasos kilómetros de Tbilisi, se encuentra este importante enclave histórico y cultural, uno de los más visitados del país. Es una escapada muy popular desde la capital (se puede ir en Uber o en autobús), ya que se trata de uno de los asentamientos más antiguos de Georgia. Se puede visitar la majestuosa Catedral de Svetitskhoveli, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y justo al otro lado, en las alturas, se encuentra el Monasterio de Jvari, otro templo protegido por la UNESCO. Desde Jvari, la vista panorámica del río de dos colores con las magníficas montañas al fondo, es una de las fotos más típicas del viaje.
4. Kazbegi, montañas de cuento
Este es otro de los lugares emblemáticos de Georgia, un municipio donde la impresionante naturaleza se encuentra con la espiritualidad y la historia. Está dominado por el imponente Monte Kazbek y el pueblo de Stepantsminda. Allí, frente la montaña, se encuentra la famosa y súper fotogénica Iglesia de Gergeti que encontraréis en todas las guías de viaje. Kazbegi es un rincón de Georgia que recomendamos visitar y donde podréis hacer algunas de las mejores fotos del viaje, ya sea en verano o en invierno.
6. Vardzia y Uplistsikhe
Las antiguas ciudades cueva de Vardzia y Uplistsikhe son dos de las atracciones turísticas más fascinantes de Georgia. Se cree que fueron fundadas con más de 2.000 años de diferencia y representan algunos de los escasos últimos vestigios de la Edad de Bronce. Se pueden encontrar ciudades cueva en otras partes del mundo, como los pueblos anasazis en Colorado o la Capadocia o la Riviera Turca, estas culturas antiguas construyeron amplios complejos de cuevas en acantilados y montañas.
Uplistsikhe es la más accesible, a unos 90 minutos de Tbilisi y cerca de la ciudad Gori; sin embargo, Vardzia es mucho más extensa y espectacular. Eso sí, está ubicada a 4 horas de la capital y es recomendable quedarse una noche.
5. Kutaisi
La segunda ciudad más grande de Georgia no es tan bonita como Tbilisi, pero sí es atractiva y esconde una esencia única. En los últimos años, se ha modernizado mucho y es un buen lugar para dedicarle al menos un día. Nosotros no teníamos planeado visitarla y, sin embargo, se convirtió en uno de los lugares que más nos sorprendieron del viaje. La Catedral de Bagrati, que se alza majestuosamente sobre la ciudad, es uno de los sitios más increíbles. Además de varios museos interesantes, en Kutaisi encontraréis numerosos restaurantes estupendos para comer y beber.
Os recomendamos visitar el Monasterio de Gelati, otro tesoro arquitectónico muy conocido en el país que nos encantó por su belleza y lo enriquecedor de su visita. Está situado a unos 10 kilómetros de la ciudad y la forma de llegar es en taxi (a muy buen precio).
7. Kakheti, la región del vino
Esta es la famosa región vinícola de Georgia, repleta de historia, hermosos pueblos y una industria del vino que continúa creciendo. Uno de los lugares más recomendables para visitar es Sighnaghi o "la ciudad del amor", donde podréis disfrutar de unas vistas impresionantes y un legado arquitectónico muy georgiano. Telavi, la capital de la región, también es un lugar muy interesante, y sus alrededores son perfectos para explorar varias bodegas y viñedos. Además de estos pueblos, existen muchos otros atractivos como el Parque Nacional de Vashlovani, el antiguo monasterio de Alaverdi, o nuestro siguiente punto imperdible del país…
















8. Región de Tusheti
Tusheti es una de las regiones montañosas más inaccesibles del país. Desde los empinados caminos serpenteantes del Abano Pass a una altura de unos 3.000 metros, hasta los preciosos pueblos de Dartlo y Omalo, donde se encuentran algunos de los torreones más antiguos del país. Esta región guarda similitudes con la de Svanetia, pero es más remota y está aún menos habitada. Las pequeñas casas dispersas a lo largo de las laderas de montaña le añaden un toque de romanticismo al paisaje.
Tusheti es uno de los lugares que tenemos pendiente visitar en nuestro próximo viaje a Georgia y estamos seguros de que merece la pena quedarse 2 o 3 días en la zona para poder realizar caminatas y disfrutar del maravilloso entorno.
9. Cataratas de Martvili y Cañón de Okatse
Situados al norte de Kutaisi, en la región de Samegrelo, se trata de dos maravillas naturales poco visitadas y que ofrecen paisajes muy diferentes a los que encontraréis en otras zonas montañosas como Svanetia, Kazbegi o Tusheti. En Martvili podréis disfrutar de hermosas cascadas y existe la posibilidad de dar un paseo en barco por un río de aguas cristalinas. El Cañón de Okatse ofrece pasarelas suspendidas que ofrecen vistas espectaculares del cañón y una belleza natural que os dejará sin aliento.
En definitiva, los paisajes y los distintos entornos naturales son el punto fuerte de Georgia y estos son algunos de los lugares que mejor lo representan.
10. Batumi y Gori
Estas son dos de las ciudades más importantes de Georgia, muy diferentes entre sí, pero bastante interesantes para entender la compleja historia y la realidad actual del país caucásico. Batumi es una ciudad turística a orillas del Mar Negro que posee un extenso paseo marítimo, un gran jardín botánico y, en definitiva, una infraestructura enfocada al turismo de playa que ha alcanzado su apogeo en los últimos años. Por otro lado, Gori es una ciudad histórica, ubicada a 80 kilómetros de Tbilisi, que es cuna de Josif Stalin. Cuenta con una imponente fortaleza medieval, así como con un museo dedicado al ex-dirigente de la URSS.
Si disponéis del tiempo suficiente, Batumi y Gori son dos visitas muy recomendables para apreciar mejor el peculiar contraste del pasado y el futuro de Georgia.