TOP 10: lo mejor de Colombia

Colombia nos sorprendió por su diversidad cultural, naturaleza de contrastes y ciudades con mucha historia. Conocido como un tesoro de Sudamérica, el país tiene para todos los gustos: desde impresionantes playas caribeñas y montañas andinas hasta selvas amazónicas y ciudades coloniales. Aquí, tanto los amantes de la historia como de la aventura encontrarán un destino cautivador. En este post, os compartimos nuestros 10 lugares preferidos de este hermoso país.

COLOMBIA

Si viajáis a Colombia, podréis explorar pueblos mágicos, playas paradisíacas y paisajes de ensueño, disfrutando de la calidez y alegría de su gente. Colombia es un país de países, una mezcla inesperada de etnias, climas y lugares que no dejan de sorprender. Cada rincón ofrece una experiencia inolvidable, y es por eso que después de haber recorrido el país por más de mes y medio, se nos hace aún más difícil elegir únicamente 10 lugares. Aún y todo, aquí va nuestra propuesta:

1. Cartagena de Indias, un tesoro colonial

Cartagena es la joya colonial de Colombia. Su centro histórico, amurallado y lleno de coloridas fachadas coloniales, es Patrimonio de la Humanidad. Pasear por sus calles adoquinadas es como retroceder en el tiempo a una de las ciudades más importantes de todo el siglo XVI. No os perdáis la Torre del Reloj y la Plaza de Santo Domingo y aprovechad para comer rico gracias a la variedad de restaurantes que ofrece la ciudad. Al atardecer, el Castillo de San Felipe de Barajas ofrece vistas impresionantes de la ciudad y de los alrededores en el mar Caribe. Además, Cartagena es también punto de partida a la preciosa península de Barú y al archipiélago de Islas del Rosario. Esta es una parada obligada en todo viaje a Colombia, y un lugar ideal para disfrutar del Caribe por un par de días.

3. Eje Cafetero: Salento y el Valle de Cocora, la tierra del café

En el corazón del eje cafetero se encuentra Salento, un pintoresco pueblo con arquitectura colorida y un ambiente muy relajado. Aunque se haya vuelto bastante turístico en los últimos años, merece mucho la pena explorar la zona, hacer algún tour de café en alguna de las haciendas del lugar y desde aquí tomar un 4x4 que os llevará hasta la entrada del Valle de Cocora, hogar de las icónicas palmas de cera que son las más altas del mundo. El Valle de Cocora es uno de los lugares más espectaculares que hemos visitado en Colombia y merece dedicar varios días a explorar todos los alrededores, incluso pueblitos cercanos como Finlandia, y degustar las famosas bandejas paisas, uno de los mejores legados gastronómicos que tiene Colombia. Os dejamos por aquí toda la información necesaria para poder organizar vuestra visita al Eje Cafetero.

2. Parque Nacional Natural Tayrona y la Sierra Nevada de Santa Marta, un paraíso de contrastes en el Caribe

Tayrona ofrece un espectacular paisaje de playas vírgenes rodeadas de selva tropical. Con una rica biodiversidad y acceso a la Sierra Nevada de Santa Marta, Tayrona es ideal para hacer senderismo, bucear y disfrutar del mar Caribe en un entorno único. Podéis pasar la noche en ecohabs o acampar cerca de las playas de Cabo San Juan para vivir una experiencia inolvidable. Además, a menos de 20 kilómetros de Tayrona se encuentra Santa Marta, una ciudad colonial que nos acogió con los brazos abiertos y sirve como punto de partida para recorrer la Sierra Nevada de Santa Marta y hacer el trekking de Ciudad Perdida, una espectacular ciudad indígena al más puro estilo Machu Picchu descubierta hace menos de 50 años. Uno de los lugares más evocadores y únicos que hemos conocido en nuestros viajes y una experiencia imperdible si visitáis Colombia.

4. El Amazonas colombiano: de Leticia a Puerto Nariño

Si queréis vivir una aventura en el corazón de la selva, el Amazonas colombiano es vuestro destino ideal. Desde Leticia hasta Puerto Nariño, este vasto y místico territorio os permitirá adentraros en la magia y biodiversidad de uno de los ecosistemas más ricos del planeta. Leticia es una pequeña ciudad en medio de la selva, y la puerta de entrada a excursiones inolvidables, como navegar por el río Amazonas y explorar la reserva natural de Tanimboca, donde podréis observar una gran variedad de fauna y flora exóticas. Al llegar a Puerto Nariño, conocido como el "pesebre verde de Colombia", os encontraréis con un pueblo ecológico, sin coches y rodeado de naturaleza pura; sin duda, el mejor lugar para alojarse en el Amazonas colombiano. Además, tendréis la oportunidad de conocer comunidades indígenas y aprender sobre sus tradiciones ancestrales, una de las experiencias que recordamos con más cariño de nuestro viaje por Colombia. Desde las excursiones en la selva hasta los avistamientos de delfines rosados, el Amazonas colombiano nos regaló una experiencia única y muy transformadora que os recomendamos probar.

6. San Andrés, playas de ensueño

San Andrés es conocido por sus aguas cristalinas de siete colores y playas de arena blanca. Es ideal para los amantes del buceo y el esnórquel, con arrecifes de coral y una rica vida marina. Las playas urbanas de San Andrés también son perfectas para pasar unos cuantos tranquilos y soleados días; recomendamos combinarlos con excursiones a lugares cercanos y espectaculares como Johnny Cay, disfrutar de un ambiente caribeño muy auténtico, visitar la laguna Big Pond o simplemente relajarse en las cálidas aguas de los alrededores. San Andrés es un lugar que os recomendamos mucho si visitáis Colombia.

5. El Pacífico Colombiano: de Nuqui a Juanchaco

Si buscáis un paraíso natural donde el mar se encuentra con la selva en paisajes inigualables y muy poco conocidos, el Pacífico Colombiano os sorprenderá. La playa de Ladrilleros en Juanchaco, con su arena oscura y ambiente virgen, es el lugar ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de un ambiente tranquilo y natural. Nada más llegar en barco desde Buenaventura nos enamoramos del lugar: aquí, las olas del Pacífico invitan a surfear y los atardeceres tiñen el cielo de colores espectaculares. No podéis dejar de visitar el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, un refugio de biodiversidad donde, entre julio y octubre, podréis observar también el fascinante espectáculo de las ballenas jorobadas que llegan a estas aguas para dar a luz a sus crías. Desde Nuquí hasta Juanchaco, el Pacífico Colombiano es una joya escondida que os cautivará con sus paisajes exuberantes, su rica cultura afrocolombiana y su conexión inigualable con la naturaleza.

7. La Guajira y el desierto del Cabo de la Vela

La Guajira es uno de los lugares más singulares en Colombia, donde el desierto se encuentra con el mar Caribe. Llegar hasta el faro del Cabo de la Vela y la impresionante playa de Punta Gallinas es una experiencia única y muy diferente al resto de lugares que se visitan en el país. Este es el punto más septentrional de toda Sudamérica. Podréis conocer un poco mejor la cultura wayúu y disfrutar de la tranquilidad de una de las regiones más remotas y desfavorecidas del país donde la sequía hace mella y no abundan los recursos. Eso sí, aprender sobre su cultura y raíces y pasar la noche en una hamaca en la playa del Cabo de la Vela es una de las mejores experiencias que nos llevamos de Colombia.

a sandy beach with palm trees and people swimming in the water
a sandy beach with palm trees and people swimming in the water

8. Caño Cristales, el río de los cinco colores

Considerado uno de los ríos más bellos del mundo, Caño Cristales se tiñe de colores rojo, amarillo, verde y azul, debido a una planta acuática única que florece entre julio y noviembre, que es cuando hay que visitarlo. Ubicado en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena y es ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

9. Bogotá, una capital infravalorada

La capital colombiana es una ciudad muy diversa y llena de vida. Pese a las malas opiniones que habíamos recibido, nos pareció una ciudad gigante, diversa, muy interesante y moderna. Podéis visitar el Museo del Oro y admirar una de las colecciones más grandes de piezas precolombinas, explorar el barrio de La Candelaria, con sus calles empedradas y arquitectura colonial, y subir al cerro de Monserrate para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Sin embargo, la esencia de la Bogotá del siglo XXI reside en el contraste de sus barrios, sus cerros y la diversidad que presenta en todos sus aspectos. Una ciudad en la que es necesario vivir para entender y conocer más a fondo, y una visita obligada si viajáis a Colombia.

10. Medellín, la ciudad de la eterna primavera

Medellín se ha transformado en una ciudad moderna y muy innovadora, pero también tremendamente desigual. Recorrer el Parque Explora y el Jardín Botánico, visitar el Museo de Antioquia y admirar las esculturas de Fernando Botero en la mítica Plaza Botero son algunos de sus imperdibles de la ciudad. También es muy recomendable hacer algunos viajes es los teleféricos, que ofrecen vistas espectaculares de Medellín y os permitirán visitar el barrio Comuna 13, famoso por su violento pasado y sus actuales murales de arte urbano. Una excursión muy popular desde Medellín es la que os llevará al corazón de Antioquia a visitar el famoso Peñol de Guatapé, un pueblo colonial y muy colorido rodeado del bonito Embalse del Peñol. Una escapada muy recomendable si visitáis Medellín.

a scenic view of a valley with a mountain in the background
a scenic view of a valley with a mountain in the background
a stream running through a lush green forest
a stream running through a lush green forest