Sri Lanka
Una isla maravillosa
Conocida antiguamente como Ceilán, Sri Lanka es una isla situada en el océano Índico al sureste de la India, un destino fascinante que ofrece una mezcla única de paisajes impresionantes, una antigua historia y una cultura que todavía hoy en día se mantiene muy auténtica. También es famosa por sus plantaciones de té, playas de ensueño y templos antiguos. La isla ha sido un punto de encuentro de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos: desde los antiguos reinos cingaleses hasta el dominio colonial portugués, holandés y británico, todo esto ha dejado una herencia cultural y arquitectónica muy diversa.
La capital es Colombo, una ciudad bulliciosa donde se fusionan la modernidad y la tradición. En sus calles encontraréis rascacielos modernos junto a mercados tradicionales, templos budistas y edificios coloniales. Además, el interior de la isla alberga maravillas como la ciudad antigua de Sigiriya, con su icónica roca-fortaleza, que se ha convertido indiscutiblemente en la foto del país, y Kandy, hogar del Templo del Diente de Buda, uno de los sitios más sagrados mundialmente para el budismo.
El turismo en Sri Lanka no solo se limita a sus atractivos culturales e históricos. La isla también es un paraíso si os gusta la naturaleza y la aventura, ya que cuenta con parques nacionales que protegen una biodiversidad asombrosa. Yala y Udawalawe, por ejemplo, son dos de los más conocidos, donde podréis observar elefantes, leopardos y una variedad de aves exóticas en su hábitat natural. Las playas de Sri Lanka, como las de Mirissa y Unawatuna, son ideales para el surf, el buceo y el descanso.
Información básica
Capital del país: Kotte (legislativa) y Colombo (ejecutiva y judicial)
Ubicación: Océano Índico
Idioma: Cingalés y Tamil
Moneda: rupia de Sri Lanka
Gobierno: República Semipresidencialista
Clima: tropical monzónico
Zona horaria: UTC +5:30
Electricidad: enchufes tipo D, M y G. 230V, 50hz.




Itinerario sugerido
Marruecos SUR
Día 1: Llegada a Marrakech
Plaza Jemaa el-Fna, zocos, Madraza Ben Youssef, y atardecer desde una terraza. Noche en riad (por ejemplo, Riad Hikaya o Riad Les Ammonites).
Día 2: Marrakech
Día libre para explorar: Jardines Majorelle, Museo Yves Saint Laurent, Palacio Bahía…Compras en los zocos o relajarte en un hammam tradicional. Cena en el restaurante Le Salama o Comptoir Darna con música en vivo.
Día 3: Marrakech → Aït Ben Haddou → Ouarzazate
Cruza el Tizi n’Tichka (2.260 m) por el Alto Atlas. Parada en Kasbah de Aït Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad. Visita los estudios de cine Atlas en Ouarzazate. Noche en Ouarzazate.
Día 4: Ouarzazate → Valle del Draa → Zagora
Carretera a través del Valle del Draa, repleto de palmerales y kasbahs. Paradas en pueblos bereberes como Agdz o Tamnougalt. Noche en Zagora o en un campamento bereber.
Día 5: Zagora → Merzouga (Erg Chebbi)
Ruta hacia el Gran Desierto del Sahara marroquí, con paradas en Alnif y ver el mercado de Rissani. Excursión al atardecer en camello hasta las dunas de Erg Chebbi. Noche en jaima en el desierto.
Día 6: Merzouga → Todra → Dades
Amanecer en el desierto. Salida hacia las Gargantas del Todra, y hacia el Valle del Dades. Noche en hotel con vistas al valle.
Día 7: Dades → Skoura → Marrakech
Parada en el Valle de las Rosas (si es primavera, especialmente). Visita la Kasbah Amridil en Skoura. Regreso a Marrakech atravesando el Alto Atlas.
*Se puede añadir costa Atlántica:
Día 8: Marrakech → Agadir
Salida hacia Agadir. Relájate en la playa o sube a la Kasbah de Agadir Oufella. Noche en Agadir.
Día 9: Agadir → Taghazout → Essaouira
Ruta costera espectacular. Parada en Taghazout, paraíso surfero. En Essaouira, paseo por la medina y el puerto pesquero. Noche en Essaouira.
Día 10: Essaouira → Marrakech
Visita la fortaleza, murallas, zocos de arte y galerías. Regreso al aeropuerto según el horario del vuelo.