Las mejores zonas de Chipre y dónde alojarse

A pesar de ser un destino turístico muy popular para otros europeos, en nuestro entorno no son tan frecuentes los viajes a Chipre y no resulta fácil encontrar información útil y fiable. En este post opinamos sobre las diferentes zonas de esta preciosa isla para alojarse, del menos al más recomendable.

CHIPRE

1. Limasol

Es la segunda ciudad más grande del país y esto se hace notar en la cantidad de edificios altos y, sobre todo, de expats que han decidido ir a trabajar o emprender en Limasol. Sin duda, es donde más opciones se pueden encontrar para hacer negocios, hay una oferta gastronómica más amplia y ambiente para salir por la noche. Además, muchas construcciones parecen post-pandémicas (es evidente la gran inversión de dinero en los últimos años) y, en general, los habitantes de Limasol tienen un nivel de vida bastante elevado. Seguramente es la ciudad más cara de la isla.

Sin embargo, puede ser una ciudad agradable para vivir ya que no hay la sensación de agobio que pueden dar otras ciudades medianas (incluso en Nicosia hay mucho más ruido y tráfico). De hecho, nos pareció llamativamente tranquila y parece que ha tenido más movimiento en otras épocas. Limasol cuenta con anchas avenidas, numerosas tiendas de lujo y un excelente paseo junto a la costa. Esta falta de gente, posiblemente, se deba a que en abril todavía no había demasiados turistas o, quizá, porque la mayor parte de los visitantes solían ser rusos.

Con respecto a sus principales atractivos, el más destacable es el extensísimo paseo marítimo hacia ambos lados desde el casco histórico, que suele estar lleno de gente paseando o practicando deporte al atardecer. Por otro lado, el casco viejo de Limasol no es especialmente bonito y tiene vida especialmente por la noche, cuando abren la mayoría de establecimientos modernos y hípsters (algo que no nos imaginábamos que hubiera antes de visitar Chipre). Culturalmente la atracción más interesante es el Castillo de Limasol, pero en general, no hay mucho para ver en la ciudad. A varios kilómetros de la ciudad está uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la isla, la Antigua Kourion, situada junto a una playa pedregosa de tres kilómetros.

En nuestra opinión, pernoctar en Limasol y visitar estos lugares recién mencionados puede ser una buena opción, o si no, simplemente, hacer una parada breve. Pero no creemos que sea el mejor lugar de Chipre para prolongar la estancia, excepto si vais a buscar trabajo o para una temporada larga.

2. Nicosia o Lefkosia

La capital de Chipre conocida por la tensa división entre la zona norte (que se autoproclamó República Turca del Norte de Chipre en 1983) y el resto de la isla, no tiene mucho más interés que cruzar el turístico checkpoint situado en la calle principal (Ledra Street). Si bien Nicosia merece una visita de varias horas por la particularidad de ser la última capital dividida en el mundo (al parecer no se tiene en cuenta Jerusalén), no nos parece que alojarse allí sea necesario. La ciudad es, con diferencia, la más caótica y ruidosa del país; asimismo, es abrasante en verano y no tiene ningún otro encanto especial. Además, la oferta de alojamientos es bastante deficiente.

Los lugares más destacables se ubican en la parte norte de la ciudad: el primero, es el Büyük Khan, un antiguo caravanserai del siglo XVI que hoy en día alberga exposiciones de pintura, artesanía y, sobre todo, muchas tiendas de suvenires; y el segundo, es la majestuosa Mezquita de Selimiye, que actualmente se encuentra en reparación.

3. Lárnaca

A pesar de que esta ciudad nos pueda sonar más (probablemente por el fútbol), no es la más bella ni la que más turistas recibe. De hecho, no la teníamos incluida en nuestro itinerario hasta el último momento que decidimos hacer una parada. Y, sinceramente, ¡nos gustó más de lo que pensábamos! Hay bastantes lugares para visitar, como la bonita plaza principal presidida por la Iglesia de San Lázaro, históricamente la más interesante del país. Además, a tan solo unos 10 kilómetros de Lárnaca está la mezquita Hala Sultan Lekke, el templo musulmán más grande de la isla que, curiosamente, se encuentra en el lado griego. El enclave es muy fotogénico junto a una laguna salada en la que, si hay suerte, se pueden ver flamencos.

En definitiva, quizá no sea necesario pasar la noche en Lárnaca, pero sí es muy buena idea detenerse de camino a Nicosia o Ayia Napa. De hecho, a nosotros nos pareció más interesante que Limasol desde un punto de vista turístico.

4. Península de Akamas

Se trata de la zona de costa más salvaje dentro de la parte griega de la isla y es mucho más tranquila que el resto de lugares anteriormente mencionados. Además, el famoso Parque Nacional de Akamas solo cuenta con unas pocas pistas, sin carreteras asfaltadas, y tampoco hay ningún alojamiento. Para recorrer la península, que tiene unos paisajes maravillosos prácticamente vírgenes, es necesario disponer de un 4x4 o sino alquilar un quad (a diferencia del resto de zonas de Chipre donde realmente no es indispensable).

El plan ideal es acceder al parque desde la ciudad de Poli y atravesar la reserva hasta llegar a la solitaria playa de Lara, que queda de camino hacia Pafos. El municipio más grande es Poli donde se pueden encontrar algunos hoteles y apartamentos; sin embargo, la mayoría son segundas viviendas de la gente chipriota y la oferta de alojamiento es limitada.

En definitiva, la Península de Akamas es un lugar precioso y que vale mucho la pena visitar, pero es muy importante organizar bien la estancia, y especialmente, tener el medio transporte adecuado. Si no disponéis de 4x4 o quad, ni tiempo suficiente para recorrer durante un día entero el parque nacional, probablemente ya no merezca llegar a esta región de la isla.

5. Ayia Napa

Conocida como la Ibiza Chipriota, Ayia Napa es el lugar turístico por excelencia. Ciertamente, sus playas son preciosas y merecen una visita, aunque sea de dos días; no obstante, es la vida nocturna lo que más nos ha llamado la atención de esta zona de la isla. El ambiente festivo alcanza su esplendor en verano, cuando se vuelve ultra-turístico y el ruido, la música, el alcohol y el juego son una constante. Si estáis buscando tranquilidad y autenticidad este no es vuestro sitio ideal; sin embargo, en primavera u otoño apenas está concurrido, se pueden encontrar hoteles fantásticos a buen precio y es posible disfrutar de algunas de las mejores playas de Chipre, entre las que destacan Nissi beach y la Makronissos beach. Si queréis más info de las playas de Chipre os recomendamos este artículo.

Básicamente, los visitantes provienen del Reino Unido, Rusia y Grecia, que acuden a Ayia Napa igual que si fueran a Benidorm, el Arenal o a Mikonos. Está preparado para recibir a miles de turistas y, a diferencia de Benidorm, por ejemplo, la mayoría de establecimientos (tanto hoteles como restaurantes) están impecables y parecen recién inaugurados. Es la zona donde más discotecas, casinos y fiesta se puede encontrar en Chipre, después de Limasol (debido a su tamaño mucho mayor).

Esta zona es de menor interés histórico y cultural que otras de la isla, ya que apenas hay restos arqueológicos o monumentos destacables. Algunos de sus lugares a visitar son el Monasterio de Ayia Napa, del año 1500, que se encuentra en el pequeño casco histórico rodeado de hoteles, bares y restaurantes, y el peculiar paseo de las esculturas que, honestamente, no es un lugar que nos robara el aliento. Por otro lado, hay dos iglesias muy pintorescas que merece la pena visitar: la primera es Ayioi Anargiroi, cerca de la idílica bahía de Konnos, y la segunda es Agioi Saranta Cave Church, construida en el interior de una cueva y que poquísima gente la llega a conocer.

En conclusión, aunque no seáis unos fanáticos de la fiesta y de los casinos, visitar los alrededores de Ayia Napa, las maravillosas playas y la península del Cabo Greco es uno de los imperdibles de un viaje por Chipre. Recomendamos dedicarle dos o tres días a esta zona.

6. Pafos

Dejamos para el final nuestro lugar favorito que, sin duda, deberías incluir en vuestro recorrido por Chipre. Más aún, en caso de tener que elegir una sola zona como base para conocer parte de la isla, Pafos es la más adecuada, completa, tranquila y bonita. Son muchas la razones que hacen de Pafos un lugar maravilloso para pasar unas vacaciones culturales, de naturaleza o de playa. Los interminables paseos por la costa, tan modernos y bien cuidados, los anocheceres desde el muelle, la gran cantidad de alojamientos (muchos de ellos amplios con jardín, piscina y espacio para aparcar el coche), la diversa oferta gastronómica, la calma que se respira en general… ¡Pafos nos ha encantado!

Probablemente, el hecho de tener un poco de todo hace que sea el mejor lugar de Chipre para varios días de estancia (y no solo de paso). No es tan desolador como Akamas, ni tan turístico y bullicioso como Ayia Napa. Pafos ha alcanzado el punto intermedio e invita a quedarse por una larga temporada.

Os dejamos más información de Pafos y otros lugares de Chipre en nuestros 10 imperdibles de Chipre.

boats docked at a pier
boats docked at a pier