10 imperdibles de Chipre

Esta isla permite a su vez relajarse en hermosas playas y hacer senderismo en plena naturaleza, y conocer su rica historia y lugares arqueológicos fascinantes, lo cual la convierte en un destino ideal para todo tipo de viajeros. En este post os presentamos el ranking de nuestros lugares favoritos para visitar en Chipre.

CHIPRE

1. Ciudad de Pafos

Es una preciosa ciudad costera situada al suroeste de la isla que nos ha conquistado por completo, tanto por su fantástico paseo marítimo con un ambiente súper agradable y las playas del entorno, como por su valioso patrimonio histórico y cultural. Pafos está llena de vida y cuenta con una gran cantidad de comercios, restaurantes y bares modernos y tradicionales, frecuentados al mismo tiempo por turistas y chipriotas (a diferencia de Agya Napa que está exclusivamente dirigido a extranjeros). Fue capital de Chipre durante muchos años y alberga el Parque Arqueológico de Kato Pafos, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, considerado uno de los lugares más célebres del país. Situados junto al Casco Antiguo, son imprescindibles el fotogénico Fuerte de Pafos del siglo XVI y las Tumbas de los Reyes, del siglo IV a.C que se pueden recorrer fácilmente a pie, aunque en verano hay que tener precaución con el sol y el calor intenso.

Por otro lado, a tan solo veinte kilómetros de Pafos, se encuentra la famosa Roca de Afrodita o Petra Tour Romiou que, según la mitología griega, fue el lugar de nacimiento de la diosa de la belleza Afrodita. Allí mismo os podéis dar un refrescante chapuzón en la playa de Afrodita.

Aunque si lo que buscáis en descansar y disfrutar de la playa, os recomendamos tomar un autobús público o conducir hacia el norte de Pafos hasta Coral Bay, considerada una de las mejores de la isla. Os dejamos por aquí nuestro artículo con las mejores playas de Chipre.

3. Interior de Chipre: iglesias y pueblos

A pesar de que muchos turistas dejan de lado esta parte del país, las montañas chipriotas esconden uno de los tesoros más valiosos; las iglesias pintadas de Troodos, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y una naturaleza exuberante muy poco visitada. Existe una ruta que abarca un total de diez iglesias y monasterios de arquitectura tradicional que en algunos casos rondan los mil años de antigüedad. El más impresionante es el Monasterio de Kykko, fundado en el siglo XI, que está situado en un entorno precioso rodeado de montañas. A pocos kilómetros, en lo alto de una colina, se encuentra el nuevo complejo sagrado que alberga la tumba de Makarios III, primer presidente de la República de Chipre. Es un templo bastante curioso que merece la pena visitar si estáis por la zona.

Además, el interior de la isla está salpicado por pequeños pueblos muy pintorescos que mantienen la esencia chipriota más auténtica. Entre ellos, a orillas de los ríos de Kargotis y Garillis, se encuentra Kakopetria que destaca por su casco histórico de estrechas callejuelas adoquinadas, antiguas casas de piedra y varios monasterios e iglesias a su alrededor. Es un paraje bucólico y muy tranquilo que os hará sentir que habéis descubierto un lugar de Chipre mantenido en secreto.

2. Playas de Ayia Napa

Indudablemente, uno de los principales atractivos de la isla son sus aclamadas playas, esparcidas por todo el territorio y con características muy diversas. Las famosas imágenes de playas de arena blanca y aguas cristalinas provienen de la zona de Ayia Napa, en la parte suroeste de la isla. En general, son playas fantásticas, muy fotogénicas e ideales para bañarse en sus tranquilas aguas; sin embargo, en verano están abarrotadas y es muy probable que os decepcionen un poco. Para poder disfrutarlas plenamente de ellas es aconsejable evitar los meses de julio y agosto (y parte de junio y septiembre), cuando aún hay espacio para tumbarse en la arena y no están atestadas de turistas. Os volvemos a dejar el enlace con nuestras playas favoritas de Chipre.

A modo de resumen, entre todas las playas Nissi Beach es una de las más destacables. Se trata de una playa preciosa de arena blanca muy fina, aguas cristalinas poco profundas, y hay una pequeña isla rocosa a unos sesenta metros de la orilla que la hace de lo más fotogénica. A poca distancia de Nissi, se encuentra la playa Makronissos, algo más tranquila que la anterior, pero igualmente maravillosa para ver el atarceder. De hecho, esta es nuestra playa favorita de Chipre.

Orientada hacia el lado opuesto se encuentra la playa Fig Tree Bay, la cual pertenece al municipio de Protaras. Es otra de las más bellas de la isla y su arena es más dorada, aunque sus aguas igual de cristalinas. Hasta hace muy poco, esta zona era muchísimo menos turística que Nissi o Makronissos; sin embargo, en los últimos años no han parado de construir hoteles y abrir restaurantes y chiringuitos de playa. Actualmente, para poder disfrutarla hay que ir fuera de temporada de verano al igual que las anteriores, ya que, además, la llenan de sombrillas y hamacas.

Por último, a pocos kilómetros de Fig Tree Bay, se encuentra la preciosa Konnos Bay, una pequeña playa que destaca por su entorno idílico rodeado de acantilados. Se puede dar un buen paseo bordeando la costa hasta la iglesia blanquiazul Ayioi Anargiroi, situada justo al inicio del Cabo Greco.

4. Península de Akamas

En la parte más occidental, se encuentra esta península tan bonita como salvaje, y una de las zonas menos habitadas de la isla. Es ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre y, sin duda, es una de las visitas imperdibles en un viaje a Chipre. Lugares como los baños de Afrodita, sus playas vírgenes y el Blue Lagoon son paradas casi obligatorias. Esta última es la estrella de la zona y a donde van la mayoría de turistas; un paraje extraordinario de un azul intenso al que se puede llegar mediante una excursión en barco desde la ciudad de Polis, en coche 4x4 o alquilando un quad. (NO es posible acceder al Blue Lagoon ni a la Península de Akamas con un coche normal). La península es ideal para hacer alguna ruta a pie o en bicicleta de montaña, aunque se deben tener en cuenta las altas temperaturas durante el verano.

La mejor playa de la zona es Lara Beach, la más grande y salvaje, que suele estar completamente vacía (muy diferente a lo que se puede encontrar en el resto de playas de la isla). Para muchos viajeros es la playa más bonita de Chipre y si tenéis suerte, podéis ver algún nido de tortugas marinas.

No muy lejos de allí, hay otras dos playas con bastante encanto que también suelen tener muy poca gente: White River Beach y Toxeftra Beach. Son más pequeñas que la playa de Lara, pero White River Beach es más accesible gracias a la carretera asfaltada. Para llegar a Toxeftra hace falta 4x4 o quad.

6. Montañas de Chipre

La Cordillera de Troodos es conocida por sus impresionantes paisajes y sus iglesias bizantinas, muchas de las cuales son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta área montañosa es ideal para aquellos que disfrutan del senderismo y la naturaleza, ofreciendo rutas que atraviesan frondosos bosques y cuentan con excelentes vistas panorámicas. En el centro, resalta el Monte Olimpo, el pico más alto de Chipre con 1952 metros de altitud. En verano, se puede realizar una ruta circular de siete kilómetros (Artemis Loop); mientras que, en invierno, cuenta con una pequeña estación de esquí. En las montañas de Troodos existen otras muchas rutas de senderismo; una de las más populares, es la que llega a la preciosa Cascada de Caledonia.

5. Nicosia, la capital dividida

Nicosia o Lefkosia, es conocida como la única capital del mundo fragmentada en la actualidad: una parte de la propia Chipre y otra la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre, reconocida únicamente por Turquía. La ciudad tiene los dos checkpoints más transitados de la isla que sirven para cruzar de norte a sur, y viceversa: Ledra Palace y Agios Dometios. En tan solo unos minutos, tras un rápido control de pasaportes, se puede pasar de un lado a otro y apreciar el contraste que hay entre ambas partes de Chipre. Esta actividad se ha convertido en el principal atractivo turístico de Nicosia, lo cual es bastante controvertido, pero una práctica bastante habitual en este tipo de zonas de conflicto (mientras sea posible...).

Francamente, no es una capital que destaque por su belleza, ni por la cantidad de lugares de interés para visitar. Uno de los más célebres es Büyük Khan, en la parte Norte de la ciudad, que se trata de un antiguo caravanserai del siglo XVI que hoy en día alberga exposiciones de pintura, artesanía y, sobre todo, muchas tiendas de suvenires. A poca distancia se encuentra la Mezquita de Selimiye, la cual también merece una visita aunque sea breve. En nuestra opinión, no es necesario (incluso pensamos que es mejor evitar) pernoctar en Nicosia, ya que con varias horas para recorrerla es suficiente.

7. Parque Nacional del Cabo de Greco

Situado a poca distancia de los municipios ultra-turísticos de Ayia Napa y Protaras, se encuentra este promontorio que se conserva relativamente salvaje y desértico, en la punta más oriental de la isla. Cuenta con un paisaje natural fascinante con arcos de piedra naturales y hermosas cuevas marinas, además de calas de agua azul turquesa y alguna playa escondida. No cabe duda de que el Cabo de Greco es una de las zonas más bonitas que ver en Chipre y tiene lugares como el Blue Lagoon y el Blue Holes que se merecen una visita, especialmente al atardecer. Por desgracia, en verano suelen estar muy concurridos y pierden gran parte de su magia. Colindante al Cabo Greco, la preciosa Konnos Bay (anteriormente mencionada) es una pequeña playa en un entorno rodeado de acantilados, cuya panorámica es excepcional. Se puede llegar desde la playa caminando por la costa hasta la fotogénica iglesia Ayioi Anargiroi.

Para recorrer el Cabo Greco NO es necesario disponer de un coche 4x4 o quad (a diferencia de la Península de Akamas), sino que con uno normal es suficiente.

8. Lárnaca

La tercera ciudad más grande de Chipre está situada en la costa sur, a medio camino entre Limasol y Ayia Napa. Muchos la pasan por alto durante su itinerario por la isla; sin embargo, se trata de una de las ciudades más antiguas (habitada desde el siglo XIV a.C.) y cuenta con varios lugares sorprendentemente interesantes para visitar. En su centro histórico, destacan la Iglesia de San Lázaro, del siglo IX, que alberga la tumba de Lázaro de Betania quien fue enterrado allí por segunda vez, y el castillo medieval de Lárnaca, antigua fortaleza utilizada como museo en la actualidad. Lárnaca cuenta con un largo paseo marítimo repleto de palmeras bastante agradable para pasear o hacer deporte, y un pequeño puerto deportivo.

A poca distancia de la ciudad, se encuentra la Mezquita Hala Sultan Tekke, construida en el año 1760, situada junto a una laguna salada donde a veces se pueden observar flamencos. Se trata del templo musulmán más importante de Chipre, que curiosamente, está en el lado "griego" de la isla.

9. Pano Lefkara

Es un encantador pueblo de artesanos situado al comienzo de las montañas de Troodos y con una excelente panorámica de la costa de Chipre. A pesar de ser uno de los más “turísticos” según algunas guías u blogs, Pano Lefkara conserva gran parte de su encanto y no suele estar abarrotado. Destacan su laberinto de calles empedradas, las casitas de paredes de ladrillo blanco y los miles de plantas trepadoras que adornan cada rincón. ¡Este pueblo es el paraíso para todos los entusiastas de la fotografía!

Además, tienen una gran reputación las tiendas tradicionales de sastres y bordadores, que se han convertido en un símbolo de la artesanía chipriota.

10. Limasol

Se trata de la segunda ciudad más grande del país, después de la capital; sin embargo, es la más moderna y la que más está creciendo con diferencia. Probablemente para los turistas no tenga un atractivo especial, aunque para los numerosos expats de Chipre es uno de los mejores lugares para vivir y, sobre todo, para hacer negocios. A nosotros como meros visitantes, lo que más nos gustó fue su larguísimo paseo marítimo, ideal para salir a pasear o hacer deporte al atardecer. También tiene un pequeño casco antiguo que alberga un pequeño Castillo bizantino, y una bastante humilde catedral. Toda la parte vieja está llena de bares y restaurantes tan atractivos como caros, y es que Limasol es la ciudad más costosa del país.

A las afueras se encuentran las ruinas de la antigua ciudad grecorromana de Kourion, junto a una playa del mismo nombre. Es uno de los sitios arqueológicos más célebres de país, en el que destaca el notablemente conservado anfiteatro romano con vistas al mar.