Explorando la Riviera Turca: de Marmaris a Dalyan

La ruta de Marmaris a Dalyan os lleva a través de algunos de los paisajes más encantadores de la costa turca. En este tramo, las montañas verdes se mezclan con aguas turquesas, playas escondidas y pueblos pesqueros que aún conservan su esencia tradicional. Os contamos, desde nuestra experiencia, los lugares imperdibles para que aprovechéis cada rincón en esta aventura.

RIVIERA TURCA

Marmaris: uno de los lugares más conocidos en la Riviera Turca

Marmaris es una ciudad que combina el animado ambiente turístico con la belleza natural del mar Egeo. Para comenzar, os recomendamos visitar su casco antiguo, lleno de callejones estrechos y casas blancas decoradas con buganvillas. Estas plantas de color rosa/violeta son las estrellas en los paisajes de esta zona del mediterráneo. El Castillo de Marmaris es una parada obligatoria para disfrutar de las vistas al puerto y a todo el Golfo. La verdad es que el entorno en el que está enclavado es de los más bonitos que hemos visto nunca. Eso sí, se ha vuelto muy turístico, está repleto de turistas ingleses e irlandeses y está mucho más explotado de lo que pensábamos.

Si queréis relajaros, dirigíos a la playa de Icmeler, donde encontraréis aguas tranquilas y un ambiente más relajado que en la playa principal de Marmaris. Para los aventureros, os sugerimos hacer una excursión en barco por la isla de Cleopatra, conocida por sus arenas blancas y sus ruinas antiguas. Hay excursiones que podéis contratar en la ciudad con suma facilidad.

Turunç: tranquilidad y vistas panorámicas

A unos 20 kilómetros al sur de Marmaris, atravesando Icmeler, se sitúa el pequeño pueblo de Turunç: con un ambiente tranquilo y playas de aguas cristalinas, esta es una excelente opción para una parada de medio día, especialmente si buscáis escapar del bullicio y la cantidad de turistas de Marmaris. La playa de Turunç es ideal para nadar y relajarse, y el agua aquí es tan transparente que podréis ver el fondo sin problema.

Desde el mirador de la colina, a las afueras del pueblo, tendréis unas vistas espectaculares del golfo y de las montañas circundantes. Este es un gran sitio para sacar fotos, uno de los mejores de toda la bahía de Marmaris.

Playa de Iztuzu, una de las mejores del país

Otro de los imperdibles en la zona es la playa de Iztuzu, conocida también como “la playa de las tortugas”, ya que aquí anidan las tortugas marinas Caretta caretta. Es un área protegida, así que encontraréis un entorno prácticamente virgen, una larguísima playa salvaje muy cerca de asentamientos históricos. Además, esta playa es una franja estrecha de tierra, que forma una barrera natural entre el delta de agua dulce del río Dalyan y el mar Mediterráneo: todo un espectáculo natural. Os dejamos por aquí nuestro ranking con las mejores playas de la Riviera Turca por si le queréis echar un vistazo.

Lo ideal para visitar esta playa es contratar una excursión desde Marmaris que os lleve hasta Dalyan y que vuelva a Marmaris. Nosotros lo hicimos de esta manera, solo que en vez de volver a Marmaris pedimos que nos dejaran en Dalyan. Desde el pueblo también se puede llegar a la playa en barcos de servicio regular. Para cualquier duda o consulta, podéis preguntar en el puerto de Dalyan o en vuestro alojamiento en el pueblo.

Dalyan: entre tortugas y antiguas tumbas

Finalmente, desde la playa de Iztuzu llegaréis a Dalyan, el destino perfecto para terminar esta ruta por los alrededores de Marmaris. Esta ciudad está situada en el delta del río Dalyan, y ofrece experiencias bastante curiosas y únicas. De camino al pueblo, llegaréis en barco por el río para ver las tumbas licias, una de las fotos típicas de esta zona de Turquía: impresionantes tumbas talladas en las rocas hace miles de años. Estas vistas os dejarán boquiabiertos, especialmente al atardecer. Si llegáis directamente a Dalyan por carretera, en el propio pueblo hay infinidad de opciones para visitar las tumbas y todos sus alrededores hasta la playa de Iztuzu

Por último, también es muy popular realizar una parada en los baños de barro y en las aguas termales de Dalyan, perfecta para relajarse después del viaje. Nosotros optamos por no hacerlo por la gran cantidad de gente que había y conocimos un poco mejor el pueblo. El entorno en el que está enclavado es precioso, rodeado de naturaleza e historia, a la par que se nota la transformación y modernización que está llevando a cabo.

Un consejo final

La ruta de Marmaris a Dalyan en coche o por tierra os permitirá llegar relativamente rápido, pero nosotros os aconsejamos que cojáis un barco en Marmaris y podáis ir disfrutando de cada palmo de la preciosa costa hasta Dalyan. Es la mejor manera de daros unos cuantos baños por el camino, detenernos en algunas playas, observar tortugas y llegar a uno de los lugares históricos más impactantes y singulares que hemos conocido. ¡Esperamos que esta guía os inspire a disfrutar de esta maravillosa zona de la Riviera Turca!

Çiftlik: aguas turquesas y arena suave

Siguiendo la costa, llegaréis a la bahía de Çiftlik, famosa por sus aguas turquesas y su arena fina. Este es un lugar perfecto para quienes buscan una playa menos frecuentada, ya que aquí la tranquilidad y el entorno natural son los protagonistas. Podéis alquilar una hamaca y disfrutar de un día de playa o simplemente relajaros en alguna de las terrazas de los restaurantes junto al mar. Salirse de la ciudad de Marmaris y explorar estos lugares cercanos disfrutando del mismo entorno natural tan espectacular pero con mucha más calma y silencio es todo un privilegio.

Si estáis interesados en deportes acuáticos, esta bahía también ofrece opciones como el kayak y el paddlesurf, ideales para disfrutar de las aguas calmadas y cristalinas.