Consejos para visitar Riyadh

Si Riyadh está en vuestra lista de futuros destinos, estáis a punto de descubrir una ciudad moderna, rica en historia y tradiciones, con un abanico de posibilidades para explorar. Riyadh es la vibrante capital de Arabia Saudí y uno de los mejores ejemplos del contraste entre lo antiguo y lo contemporáneo. A continuación, os dejamos algunos consejos prácticos para disfrutar al máximo vuestra visita.

ARABIA SAUDÍ

Sobre vuestra llegada al país

Aunque Riyadh será el foco de este artículo, hacemos un pequeño paréntesis para mencionar otro aspecto importante de vuestro viaje a Arabia Saudí. Si vuestra llegada al país se produce a través de otro destino, recordad que la conexión aérea internacional es cada vez más fluida y puede ser una buena idea aterrizar en una ciudad como Jeddah, en la costa del Mar Rojo, para comenzar vuestro recorrido por el país. Desde allí, podéis explorar la antigua ciudad de Al-Balad y tomar un vuelo doméstico a Riyadh, optimizando vuestro tiempo. Os dejamos por aquí nuestros consejos para organizar un viaje a Arabia Saudí y una sugerencia de itinerario.

Cómo moverse por Riyadh

  • El nuevo y espectacular Metro de Riyadh: desde 2023, el metro de Riyadh es una de las formas más rápidas y eficientes de recorrer la ciudad. Con líneas modernas y un diseño impecable, el metro conecta los puntos más destacados de la capital:

    • Distrito financiero de Riyadh: ideal para comenzar explorando la cara más moderna y arquitectónicamente impactante de la ciudad.

    • Plaza Alsafat y el Fuerte Al Masmak: en pleno casco histórico, podréis sumergiros en la herencia cultural saudí.

    • El zoco de Riyadh: perfecto para los amantes de las compras tradicionales y souvenirs.

    • Kingdom Center Sky Bridge: disfrutad de las mejores vistas de Riyadh desde esta impresionante pasarela.

    • Palacio Histórico de Murabba: un lugar imprescindible para quienes deseen profundizar en la historia del reino.

    El Metro también facilita los traslados desde el aeropuerto internacional King Khalid hasta el centro de la ciudad a través de la línea amarilla que lo conecta con el Distrito Financiero (KAFD), lo que lo convierte en una excelente opción para evitar complicaciones a vuestra llegada. Os dejamos por aquí una imagen con todas las líneas y el enlace a su página web por si necesitáis consultar más información.

  • Uber y Careem para distancias largas: si planeáis visitar lugares algo más alejados del centro, como Diriyah o los modernos Bujairi Terraces, aplicaciones como Uber o Careem son excelentes alternativas. Son seguras, cómodas y relativamente económicas, permitiéndoos disfrutar del trayecto mientras os preparáis para conocer estos increíbles rincones.

Cuándo visitar Riyadh

Riyadh tiene un clima desértico, por lo que la mejor época para visitarla es de octubre a marzo. Durante estos meses, las temperaturas son suaves, con días cálidos que oscilan entre los 20 y 28°C y noches frescas, lo que resulta ideal para explorar tanto la ciudad como sus alrededores, como Diriyah o The Edge of the World. Además, coincide con la celebración de grandes eventos como el Riyadh Season, que transforma la ciudad con experiencias culturales, gastronómicas y de entretenimiento, y el Festival del Camello King Abdulaziz, una cita fascinante con la tradición beduina del desierto.

Por el contrario, de junio a agosto, las temperaturas pueden superar los 45°C, haciendo que las actividades al aire libre sean casi imposibles. Si no tenéis otra opción más que viajar en verano, os recomendamos aprovechar el aire acondicionado en centros comerciales, museos y otras atracciones interiores. También es importante tener en cuenta el Ramadán, cuyo mes varía según el calendario lunar; durante esta festividad, los restaurantes cierran durante el día y algunos horarios de atracciones pueden ser más limitados. Sin embargo, es una gran oportunidad para vivir tradiciones locales, especialmente durante el iftar, la ruptura del ayuno al atardecer.

Cambiar dinero y tener internet

La moneda oficial es el Riyal Saudí (SAR), y encontraréis numerosas casas de cambio en el aeropuerto o en los principales centros comerciales de la ciudad. Sin embargo, lo más cómodo es traer una tarjeta de viaje que os permita obtener buenos tipos de cambio directamente desde los cajeros automáticos.

Para tener internet, recomendamos comprar una tarjeta SIM local a vuestra llegada al aeropuerto. Las principales compañías, como STC y Mobily, ofrecen paquetes asequibles con muchos datos, perfectos para los días que paséis explorando Riyadh. Os hablamos de estos temas más en profundidad en nuestros consejos para organizar un viaje a Arabia Saudí.

¿Cuántos días en Riyadh?

En nuestra opinión, tres días completos es el tiempo ideal para disfrutar la ciudad y algunos de sus alrededores. Un itinerario de este tipo os permitirá abarcar tanto lo histórico como lo moderno, a un ritmo relajado. Si tenéis más tiempo, podéis extender la visita para conocer también zonas periféricas o descubrir nuevos rincones menos explorados. Tenéis disponible en nuestra web un artículo con todos los imperdibles de Riyadh.

Dónde alojarse en Riyadh

La capital saudí cuenta con una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta alojamientos más sencillos y acogedores. Según vuestras preferencias y presupuesto, aquí os dejamos algunas de nuestras zonas más recomendadas.

  • Olaya: este es el corazón moderno de Riyadh y donde nos alojamos nosotros. Aquí encontraréis una gran oferta de hoteles, centros comerciales, restaurantes internacionales y algunas de las atracciones más icónicas como el Kingdom Center. Es una ubicación ideal si queréis explorar tanto la parte moderna como histórica de la ciudad con comodidad y, además, está muy bien conectada con el resto de la ciudad.

  • Diplomatic Quarter (DQ): esta zona tranquila y verde es perfecta para quienes buscan relajarse después de un día de turismo. Está algo más alejada de las atracciones principales, pero su ambiente seguro y exclusivo compensa.

  • Diriyah y alrededores: si vuestra prioridad es estar cerca del histórico At-Turaif o los Bujairi Terraces, esta zona ofrece una experiencia más cultural pero queda un poco alejado del resto de la ciudad.