Consejos para visitar Muscat

La capital de este interesante país de la Península Árabe está ubicada en la costa del golfo de Omán, y es conocida por su particular combinación de lo moderno con lo tradicional. En este post, os damos algunos consejos muy útiles para sacarle el mayor partido y disfrutar al máximo de ella.

OMÁN

Cuánto tiempo ir

Recomendamos estar al menos dos días completos en Muscat, aunque tres días sería lo ideal. Se debe tener en cuenta que muchas atracciones turísticas no abren todos los días o sólo lo están durante la mañana, por lo que es mejor visitarla con tiempo suficiente. Os dejamos por aquí el itinerario de 3 días para visitar Muscat.

Cómo moverse por Muscat

Es una ciudad relativamente baja (no tiene ningún rascacielos) y de gran extensión, cuya superficie se distribuye a lo largo de más de 70 kilómetros por la costa del golfo. Todos los lugares en Muscat están muy esparcidos y lejos entre sí, lo cual hace que sea imposible de recorrerla a pie. Además, no dispone de metro, ni de tren, y aunque hay diferentes líneas de autobús que unen sus puntos principales (el aeropuerto, la Gran Mezquita o los barrios de Al Qurum y Muttrah), realmente no son muy prácticas.

En definitiva, lo mejor es alquilar un coche nada más llegar al país, de forma que se puede aprovechar para llegar desde el aeropuerto hasta el alojamiento concreto, ubicado en alguno de los barrios de Muscat. Respecto a qué tipo de coche y otros consejos generales, os recomendamos leer la sección de cómo organizar un viaje a Omán por libre.

Por último, en caso de no disponer o no querer alquilar un coche, es relativamente económico moverse en taxi (aunque el número de trayectos total pude ser bastante alto). Es una opción muy válida en caso de que solamente visitéis la capital.

Dónde alojarse en Muscat

La mayoría de viajeros alquilan coche y, teniendo en cuenta que la capital no está preparada para ir andando a ningún sitio, no resulta tan importante dónde se ubica el alojamiento. Hay muchas zonas en Muscat que son adecuadas, entre las que destacan:

  • Al Qurum es el barrio donde viven la mayoría de expats y está situado cerca de las mejores playas y parques de la ciudad. Además, tiene una gran oferta gastronómica con restaurantes de todo el mundo.

  • Al Khuways South: a pesar de no haber visto escrito el nombre de este barrio en ningún blog, en realidad, es donde se encuentran la mayoría de hoteles de categoría intermedia. Nosotros nos alojamos en el Muscat Plaza Hotel que lo recomendamos totalmente, tanto por su ubicación (a medio camino de las atracciones principales), como por su precio excelente (30€ por una habitación para tres personas, incluyendo el desayuno).

  • Madinat Sultan Qaboos: es el barrio colindante al previo, también tiene una amplia oferta de alojamientos.

  • Al Azaybah North: situado más lejos, considerando al Muttrah el centro de la capital, está cerca del aeropuerto internacional y junto a buenas playas poco frecuentadas por turistas.

  • Al Muttrah es el casco histórico y una zona tradicional de Muscat, donde se encuentran la lonja de pescadores, la Corniche y el bazar. Es un buen barrio para alojarse, particularmente si se dispone de muy poco tiempo para visitar la ciudad (solo una noche). No hay tantos hoteles que en y suelen tener precios más elevados.

  • Ruwi: se trata de un barrio humilde y nada turístico, en el cual viven los trabajadores hindúes, bangladesíes y pakistaníes (actualmente, ya son más de la mitad de los habitantes de Muscat y del país entero). También es algo más barato, aunque no nos parece tan buena opción en su conjunto.

  • Al Bustan: es el extremo este de la capital, donde se encuentra el famoso Hotel Ritz-Carlton, al que se puede entrar solamente para ver o tomar algo. En esta zona hay algunos restaurantes excelentes, pero muy caros.

  • Bandar Jissab: se trata de una zona residencial que colinda con el barrio anterior y donde están la mayoría de hoteles de alta categoría. Hay varios puertos deportivos y pequeñas playas y calas. También, cerca de allí, se pueden encontrar varias rutas de senderismo por las escarpadas colinas de Muscat.

  • Old Muscat: no es un barrio que destaque por su oferta hotelera, pero conviene acercarse para ver algunos de los lugares más interesantes de la ciudad, como el Palacio Real, el Museo Nacional o los fuertes en la bahía.

Dónde comer en Muscat

La oferta de restaurantes en la capital de Omán es bastante amplia y hay opciones para todos los gustos. Al ser un país en el que la mitad de la población proviene del extranjero, se pueden encontrar gastronomías de muchas partes del mundo. Obviamente, en una visita de pocos días es imposible probarlos todos, pero aquí os dejamos algunas recomendaciones basadas en nuestra experiencia y en la información que hemos encontrado. Añadimos enlaces a Google Maps para que los podáis encontrar fácilmente:

  • Aroos Al-Bahar: restaurante solamente de pescado y marisco muy fresco, en la zona de Muttrah. Se pide antes de sentarse en una agradable terraza al aire libre y el precio es inmejorable. ¡Totalmente recomendable!

  • Turkish House Restaurant: situado en el barrio Al Khuways South (cerca de muchos hoteles), es un enorme restaurante muy conocido entre los habitantes de la capital. Tiene una excelente relación calidad-precio.

  • Twins Turkish Cuisine: restaurante que sirve una amplia variedad de platos turcos, situado junto a la costa en el barrio Al Qurum. Es algo más que los caro que los anteriores, pero nos sigue pareciendo muy recomendable si andáis por la zona.

  • Ramssa Omani Restaurant: también está ubicado en el barrio Al Qurum, como la mayoría de restaurantes buenos en Muscat. En general, los precios son mas elevados que en otras zonas, pero la calidad los suele acompañar.

  • Bait Al Luban: este restaurante más elegante que los previamente mencionados, se encuentra en el barrio Muttrah, justo en frente de la lonja de pescadores.

  • Bait Al Bahr: en la zona más exclusiva de la capital, donde están la mayoría de hoteles de lujo, destaca este restaurante con vistas al mar.