Consejos para visitar Jeddah

Conocida como la Puerta de Meca y joya del Mar Rojo, es una vibrante mezcla de historia, modernidad y tradición costera. Desde los evocadores callejones de Al-Balad, su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad, hasta la elegante Corniche y sus playas cristalinas, esta ciudad es un punto de partida ideal para descubrir la esencia de Arabia Saudí. En este artículo, os compartimos nuestros mejores consejos para disfrutar al máximo de vuestra visita a Jeddah: cómo moveros, qué ver, dónde alojaros y la mejor época para explorar esta fascinante ciudad.

ARABIA SAUDÍ

Llegando a la ciudad

Si vuestro viaje comienza en Jeddah, lo más probable es que lleguéis al moderno Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz (JED), que se encuentra a unos 30 kilómetros del centro de la ciudad. Para trasladaros hasta Al-Balad, una de las zonas más emblemáticas de Jeddah, tenéis varias opciones, pero la más económica, práctica y muy local es el Airport Express de SAPTCO. Este autobús público conecta el aeropuerto con el casco histórico por un precio muy asequible y opera con regularidad a lo largo del día.

El trayecto en el Airport Express es cómodo y ofrece espacio para equipaje, dejándoos directamente en una ubicación cercana a Al-Balad, donde podréis comenzar a explorar los rincones más auténticos de la ciudad. ¡Una opción ideal si sois de los nuestros y buscáis optimizar el presupuesto sin renunciar a la comodidad! Los autobuses salen desde la ubicación que os compartimos a continuaciónLa frecuencia suele ser cada 30 minutos y tendréis que comprar el billete nada más bajar las escaleras mecánicas, antes de salir del edificio del aeropuerto. Seguid los carteles de acceso a los autobuses y en 5 minutos estaréis fuera y con total comodidad.

Cómo moverse por Jeddah

  • Transporte Público: a diferencia de Riyadh, Jeddah carece de un metro por el momento, pero su sistema de autobuses SAPTCO conecta muchos de los puntos clave de la ciudad. Eso sí, aunque sea bastante económico, el tráfico en la ciudad es denso, sobre todo a hora punta, por lo que necesitaréis mucha paciencia. Aunque no sea la opción más rápida, puede ser interesante para recorrer rutas populares sin prisa.

  • Uber y Careem: estas dos aplicaciones de transporte son las preferidas para moverse por Jeddah. Ofrecen comodidad y precios bastante más razonables de lo que esperábamos, ideales tanto para desplazamientos dentro del centro como para llegar a lugares más alejados como la Corniche o la impresionante mezquita flotante de Al Rahma.

  • Coche de alquiler: la opción más popular, sobre todo si tenéis pensado moveros por los alrededores y gozar de total libertad, es alquilar un coche en mismo aeropuerto o en cualquier centro comercial en el que encontréis empresas para ello. La sociedad saudí está muy acostumbrada a utilizar el coche para absolutamente todo, y aunque parezca una locura de primeras por el denso tráfico y las carreteras interminables así como por su forma de conducir un tanto alocada, no es mala idea alquilar coche en la propia ciudad.

Cuándo visitar Jeddah

El mejor momento para disfrutar de Jeddah es entre octubre y abril, cuando las temperaturas son más moderadas, con máximas de 25-30°C, ideales para recorrer la Corniche o explorar Al-Balad sin agobios. Durante este periodo, también podréis disfrutar de eventos culturales importantes como el Red Sea International Film Festival, un evento destacado que celebra el talento cinematográfico mundial.

En los meses de verano, especialmente de junio a agosto, el calor puede ser abrasador, llegando a superar los 40°C. Si planeáis viajar en esta época, optad por visitar espacios cerrados con aire acondicionado, como centros comerciales y museos. Asimismo, recordad el impacto del Ramadán si viajáis en esta época. Las restricciones de horario pueden suponer un desafío, pero también os brinda la oportunidad de experimentar tradiciones locales como el iftar.

Cambiar dinero y tener internet

Al igual que en Riyadh, el Riyal Saudí (SAR) es la moneda oficial, y podéis cambiarlo en los múltiples puntos habilitados tanto en el aeropuerto o en los grandes centros comerciales de la ciudad. Eso sí, tened en cuenta que en Arabia Saudí prácticamente todo se puede pagar con tarjeta, sobre todo si planeáis un viaje que no se salga demasiado de los lugares más turísticos. Sacar dinero con una tarjeta de débito o crédito también es una excelente opción, pues las comisiones de extracción y del propio cambio son menores que en la mayoría de países.

En cuanto al internet, recomendamos adquirir una tarjeta SIM local al aterrizar en el aeropuerto de Jeddah. STC, Mobily y Zain ofrecen paquetes económicos y fiables con generosas cantidades de datos, imprescindibles para vuestra estancia. Os dejamos por aquí la ubicación del stand de STC, que es la compañía principal y la que adquirimos nosotros, así como todos los consejos para que podáis planificar vuestro viaje por Arabia Saudí.

¿Cuántos días en Jeddah?

Para conocer Jeddah en profundidad recomendamos dedicar al menos tres días completos. Este tiempo os permitirá disfrutar tanto de su encanto histórico como de su ambiente moderno, equilibrando las visitas culturales con momentos de relajación junto al mar. Os dejamos por aquí más información con los lugares imprescindibles para visitar en Jeddah.

  • Día 1: iniciad el recorrido en Al-Balad, el barrio histórico de la ciudad, con sus casas de coral y mercados tradicionales o souks. Es un lugar ideal para sumergiros en el rico patrimonio cultural de Jeddah. Finalizad el día con un paseo por el Corniche Norte, donde podréis disfrutar de unas magníficas vistas al atardecer.

  • Día 2: explorad el distrito de Al-Shatei, conocido por su proximidad a modernos centros comerciales y restaurantes internacionales. Por la tarde, podéis relajaros en alguna de las exclusivas playas privadas o visitar el Museo Abdul Raouf Khalil para entender mejor la historia de la región.

  • Día 3: dedicadlo a experiencias únicas como una visita al Floating Mosque (Mezquita Flotante) o una excursión al cercano Mar Rojo para practicar snorkel o buceo, aprovechando los impresionantes arrecifes de coral.

Si disponéis de más tiempo, podéis profundizar en zonas como el centro de Al Hamra, con su ambiente animado y variedad de restaurantes y hoteles. Además, excursiones hacia lugares periféricos como Thuwal o recorridos por la costa del Mar Rojo ofrecen una perspectiva menos conocida de la región.

Dónde alojarse

En Jeddah encontraréis opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Estas son nuestras zonas recomendadas:

  • Corniche Norte: esta zona es perfecta para quienes buscan lujo, vistas al mar y proximidad a atracciones icónicas. Los hoteles de alta categoría ofrecen acceso directo a la Corniche.

  • Al-Balad: si queréis vivir de cerca la historia y el patrimonio de la ciudad, los alojamientos en esta zona os brindan una experiencia cultural única.

  • Distrito de Al-Shatei: ubicado en las cercanías de centros comerciales modernos y restaurantes internacionales, esta área combina comodidad y buen acceso.

  • Centro de Al Hamra: ideal para viajeros que prefieren un ambiente urbano con fácil acceso tanto al Corniche como al distrito financiero. Esta área ofrece una amplia gama de hoteles, desde opciones boutique hasta cadenas internacionales, rodeadas de restaurantes y cafeterías. Nosotros nos quedamos en el precioso Aquila Hotel, un lugar espectacular por su relación calidad-precio.