Consejos para visitar Ámsterdam

Después de nuestro último viaje a Ámsterdam, compartimos los consejos más útiles que os ayudarán a planificar una escapada a la preciosa capital neerlandesa: cuántos días ir, cómo llegar al aeropuerto, qué comer, todo sobre las tarjetas turísticas y mucho más.

PAÍSES BAJOS

En esta guía os dejamos varios tips para que aprovechéis al máximo la visita a una de las ciudades más bonitas e interesantes de Europa. En breves, tendréis disponible un artículo con los mejores planes gratuitos en Ámsterdam que también os aconsejamos leer antes de iniciar vuestro viaje. Además, algunos de los atractivos principales de los Países Bajos se encuentran a muy poca distancia de Ámsterdam y son perfectos para visitar en excursiones de un día desde la capital. Echad un vistazo a nuestro post sobre los imperdibles de los Países Bajos para planear el itinerario de la manera más eficiente posible.

Cómo llegar a Ámsterdam

Lo más frecuente es llegar en avión al Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol, situado a 15 kilómetros del centro de la ciudad. Se trata de es uno de los aeropuertos más transitados, modernos y mejor comunicados de Europa. Para llegar a Ámsterdam, la mejor opción es coger un tren en el aeropuerto (la parada está en el piso subterráneo de la terminal principal) y llegan a la Estación Central de Ámsterdam en tan solo 20 minutos.

**Funciona las 24 horas del día y se pagan directamente con tarjeta de crédito en los tornos de acceso a las vías (hay que volver a pasar a la salida para calcular el precio exacto del trayecto, ya que muchos trenes continúan hacia destinos más lejanos). No se requiere un billete físico, a excepción de los menores o personas que no tengan una tarjeta. Tampoco es necesario reservarlo con antelación.

Otra opción menos recomendable es ir en autobús: la línea 397 y el de Terravision conectan el aeropuerto con las paradas del centro en Leidseplein, Museumplein y Rijksmuseum. Se tarda 30 minutos aproximadamente y cuestan 6,50 euros. De madrugada está disponible la línea N97 que llega a la Estación Central.

Requisitos

En caso de ser de la UE solo es necesario presentar el DNI. Si provenís de otro país podéis, os aconsejamos consultar en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda o la de vuestro país, para ver si necesitáis visado.

Cuándo ir a Ámsterdam

Siempre es un buen momento para viajar a la capital neerlandesa, aunque la mejor época, en nuestra opinión, es el verano. Aquí los días son más largos, las temperaturas agradables, sin demasiado calor, y hay menos probabilidad de lluvias. Muchos recomiendan ir en primavera, ya que es a finales de abril y mayo cuando ocurre la floración de los tulipanes por todo el país; sin embargo, en primavera el clima todavía es bastante frío, los días grises y suele haber un mayor número de visitantes. Además de julio y agosto, los meses de junio y septiembre son excelentes para conocer Ámsterdam y los precios suelen ser algo más baratos.

Cuánto tiempo ir a Ámsterdam

Si solamente vais a visitar los atractivos principales de la capital, puede ser suficiente con 2 días enteros, que por supuesto, serán muy intensos. El centro de Ámsterdam no es excesivamente grande, aunque para que de tiempo se deben trazar bien los itinerarios y aprovechar al máximo el tiempo disponible.

Pero en caso de que os interese visitar varios museos, conocer zonas que se salgan de los recorridos habituales o hacer alguna excursión de día, como Zaamse Schams o Volendam, se necesitan 3 o 4 días como mínimo. Os dejamos nuestro artículo con los mejores planes de los Países Bajos.

Cómo moverse por Ámsterdam

  • Es una ciudad que invita a recorrerla a pie, sin necesidad de utilizar transporte público ni bicicleta. Ámsterdam no es excesivamente grande y es muy agradable pasear por los preciosos canales y estrechos pasajes, de hecho, callejear es uno de los mejores planes para hacer en la capital neerlandesa. En definitiva, caminar nos parece la mejor manera de conocer todos sus rincones con encanto y los lugares más fotogénicos.

  • El plan de alquilar una bicicleta es bastante común, cuesta aproximadamente 15 euros por día y os hará sentir como un habitante más de la ciudad. Pero, en nuestra opinión, el centro está demasiado concurrido y hay mucho trasiego de bicis como para moverse cómodamente por Ámsterdam. Para los foráneos seguramente no resulte muy práctico alquilar una bicicleta si solamente se va a visitar el centro y los atractivos principales que, además, están a poca distancia entre sí. Por otro lado, nos parece un buen plan alquilar una bicicleta para hacer excursiones fuera de la capital (por ejemplo, junto a la costa en Durgerdam, o para ir de Volendam a Edam), e incluso, para hacer la ruta completa por los Países Bajos (hay carril bici entre absolutamente todas las ciudades del país).

  • Hay varias líneas de tranvía y metro muy útiles para llegar a zonas alejadas del centro de Ámsterdam. Un par de tranvías atraviesan el casco histórico desde cerca de la Estación Central, pero andando de punta a punta no se tarda más de 30 minutos. Con el metro pasa algo parecido y no resulta práctico para trasladarse entre los principales atractivos del centro. En caso de tener que desplazarse varias veces al día, puede ser rentable comprar una tarjeta de transporte para uno o varios días; sino se paga por trayecto directamente con vuestra tarjeta de crédito. (Al igual que en el tren, se debe pasar la tarjeta al subir y al bajar para calcular el precio exacto; y en caso de personas que no tengan tarjeta propia, es necesario comprar un billete o una tarjeta de transporte de uno o varios días).

Dónde comer en Ámsterdam

Al igual que en el resto del país, Ámsterdam no destaca por la cantidad de restaurantes neerlandeses tradicionales y la gran mayoría son italianos, hamburgueserías, establecimientos de brunch, asiáticos (especialmente indonesios) o de cualquier otra parte del mundo. Un restaurante muy recomendable es el CannibaleRoyale, donde se puede comer una de las mejores hamburguesas de la ciudad.

La oferta gastronómica en Ámsterdam es más amplia que en resto del territorio, pero los precios siguen siendo bastante elevados, o incluso, más. Es por eso que para los que prefiráis ahorrar dinero, una buena alternativa es comprar en supermercados o en mercados locales. Concretamente, el mercado Albert Cuyp, situado a 15 minutos andando del centro, cuenta con productos frescos a un precio excelente (de hecho, venden los quesos holandeses más económicos que hemos visto en todo el viaje).

Otra buena opción es aprovechar los abundantes puestos de comida callejera que permiten llenar el estómago con unos 5 euros. Lo más popular son las deliciosas patatas fritas con salsas diferentes (está de moda el establecimiento Fabel Friet, pero hay muchísimos más), el pescado frito, las típicas kroket de la cadena Febo o incluso algo dulce contundente como el Stroopwafel.

Por último, ir a un coffeeshop en Ámsterdam es una experiencia que no os podéis perder. Aunque el mas famoso es The Bull Dog, hay decenas de ellos por toda la ciudad. A saber que la edad mínima para entrar en los coffeeshops es de 18 años y que no sirven alcohol. 

Dónde alojarse en Ámsterdam

Sorprendentemente, la oferta de hostales y hoteles es muy amplia y la relación calidad-precio bastante decente para tratarse de una capital europea. Los alojamientos no son tan caros como pensábamos, más aún, teniendo en cuenta que fuimos en agosto y que reservamos con solo diez días de antelación. De modo que no os preocupéis en exceso, seguro que encontráis un buen alojamiento en Ámsterdam sin mucha dificultad (no tiene nada que ver con ciudades como Londres, Dublín o Bruselas). En Booking.com se pueden reservar la mayoría de ellos y los precios van de 20 a 40 euros por una cama en habitaciones compartidas, 80 euros por una habitación privada en hoteles muy sencillos y a partir de 120 euros en una habitación de hoteles intermedios.

En cuanto a la ubicación, es más cómodo alojarse cerca del casco histórico, a poder ser dentro del anillo de los tres canales más famosos de Ámsterdam. De esta forma ahorrareis mucho tiempo y dinero al no tener que utilizar el tranvía o metro para llegar a los principales puntos de interés.

Tarjetas turísticas de Ámsterdam

Como en muchas otras ciudades turísticas del mundo, en Ámsterdam existen varias tarjetas especiales para los visitantes que incluyen entradas a museos, actividades diversas y transporte en algunas ocasiones. Las más populares son la Amsterdam City Card y la Go City Amsterdam.

Y, ¿cuándo merecen la pena?: pues, si tenéis pensado visitar varios museos de la capital neerlandesa y bastantes otros atractivos turísticos, como la fábrica de Heineken u otras exposiciones. Es necesario entrar en muchos lugares para que salga rentable y, además, NO incluyen los museos más importantes de Ámsterdam que son el Museo de Van Gogh y el Museo de Ana Frank.

En caso de que vayáis a comprar entradas para un museo concreto, es aconsejable adquirirlas con antelación por internet. El Museo de Ana Frank, Museo Van Gogh, Rijksmuseum, Heineken Experience, Museo NEMO y la Casa Rembrandt son algunos de los museos más importantes de Ámsterdam. Para saber todo lo que no os podéis perder en esta maravillosa ciudad, pronto estará disponible nuestro artículo de qué ver en Ámsterdam.

a city street with cars and people
a city street with cars and people

Excursiones desde Ámsterdam

Uno de los puntos fuertes de la capital neerlandesa es la facilidad con la que se pueden hacer excursiones por libre y visitar otros lugares increíbles del país. Si contáis con 3 días o más en Ámsterdam, es una gran idea acercarse a alguno de los pueblos o ciudades como los Molinos de Zaanse Schans, Edam, Volendam, Marken o Haarlem. Es muy sencillo llegar en transporte público, tren o autobús, desde la Estación Central de Ámsterdam. Se pagan directamente con vuestra tarjeta de crédito y suele costar entorno a 5-10 euros, dependiendo del trayecto (hay que pasar la tarjeta tanto al subir como al bajar). Cada pasajero debe tener su tarjeta propia y en caso de menores o personas que no tengan una, es necesario comprar un billete del transporte.

Hay muchísimas opciones diferentes a menos de una hora desde la capital. Aquí os dejamos nuestro artículo con lo mejor de los Países Bajos para que os ayude a elegir y planificar dependiendo de vuestras preferencias.

Por último, si tenéis más de cuatro días, os recomendamos alojaros en alguna otra ciudad del territorio neerlandés para tener la oportunidad de conocerlo más en profundidad.