Conociendo la costa de Ölüdeniz

Ölüdeniz es uno de los lugares más bonitos que hemos conocido en la Riviera Turca. La Laguna Azul, su animada costa llena de parapentes y actividades y las espectaculares playas a su alrededor la convierten en una parada obligatoria si estáis pensando en visitar la costa de Turquía.

RIVIERA TURCA

La costa de Ölüdeniz y sus alrededores son conocidos como uno de los destinos más espectaculares de Turquía y la verdad es que enseguida pudimos comprobar el porqué. Esta región que visitamos en mayo de 2024, cuenta con playas de aguas turquesas, montañas impresionantes y una naturaleza que parece sacada de un sueño. Si estáis planeando una visita a esta zona, os dejamos los lugares que no os podéis perder para aprovechar al máximo vuestro viaje:

Ölüdeniz: la laguna azul y su playa de ensueño

El pueblo de Ölüdeniz está dividido en dos: la zona interior (arriba) y la zona de la costa y las playas. Nosotros recomendamos alojarse en la playa, pues no está tan llena de apartamentos y hoteles, y ya que estáis en la costa, no perderéis tiempo en subir y bajar. A destacar que el autobús que se coge en Fethiye os hace todo el recorrido y termina en la mismísima playa de Ölüdeniz por lo que no os tenéis que preocupar por el transporte.

Cuando lleguéis a la playa, quedaréis atónitos por las altísimas montañas que rodean las inmediaciones. Es uno de los lugares de costa más espectaculares que hemos visitado jamás. Su Laguna Azul es otra playa de aguas increíblemente tranquilas y cristalinas ubicada en un entorno protegido, ideal para nadar y relajarse en un entorno paradisíaco. La laguna está también rodeada de montañas y bosques verdes, lo que crea un paisaje realmente pintoresco. Desde el centro se puede acceder andando en poco más de 5 minutos y la entrada es de pago aunque no es cara.

Si buscáis algo de adrenalina, Ölüdeniz es también conocido por ser uno de los mejores lugares del mundo para practicar parapente. Desde el Monte Babadağ, podréis lanzaros y disfrutar de unas vistas incomparables de la laguna y la costa. Es increíble ver a cientos de personas sobrevolando la bahía a todas horas. Además, el pueblo cuenta con una explanada enorme en plena primera línea de mar, perfecta para los aterrizajes.

Playa de Belcekız: el lugar ideal para nadar

Justo al lado de la Laguna Azul encontraréis la Playa de Belcekız, una extensión de arena y piedritas bañada por aguas turquesas. Esta playa es pública y suele estar mucho menos concurrida que la laguna, por lo que ofrece una excelente alternativa para nadar y tomar el sol en un ambiente más relajado. Esta playa también famosa por sus espectaculares puestas de sol, así que os recomendamos quedaros hasta el final de la tarde para disfrutar de este espectáculo natural. Si os gusta el kayak, aquí podréis alquilar uno y explorar la costa desde el agua. Ya que estamos, os dejamos por aquí nuestro ranking con las mejores playas de la Riviera Turca por si le queréis echar un vistazo.

Kayaköy: el pueblo fantasma

Además de en la costa, Ölüdeniz también cuenta con tesoros en el interior. A unos pocos kilómetros encontraréis Kayaköy, un antiguo pueblo griego abandonado durante el intercambio de población entre Grecia y Turquía en 1923. Este “pueblo fantasma” está compuesto por cientos de casas de piedra que hoy en día están deshabitadas y parcialmente en ruinas pero que son un gran reclamo turístico. También es accesible en transporte público. Allí, se pueden recorrer sus calles y explorar sus antiguas iglesias y edificios que os harán sentir como si estuvierais viajando en el tiempo. Es un lugar muy fotogénico y lleno de historia, perfecto para una visita de medio día. Si os gustan este tipo de excursiones, apuntadlo en vuestra lista.

Monte Babadağ: trekking y vistas panorámicas

El Monte Babadağ se eleva a unos 1,900 metros de altura y es famoso tanto por sus rutas de trekking como por su uso como plataforma de lanzamiento para parapentes. Si sois amantes de la montaña, podréis subir a pie hasta la cima o, si preferís algo más sencillo, tomar el telesilla, que os dejará a poca distancia de la cumbre.

Kabak: una playa remota para los aventureros

Como hemos comentado anteriormente, si buscáis alguna playa más apartada, la Bahía de Kabak es el lugar perfecto. Esta pequeña playa de arena y piedritas se encuentra en una bahía rodeada de acantilados y vegetación, lo que crea una atmósfera de tranquilidad única. Llegar a Kabak es un poco más complicado, ya que el último tramo de carretera es algo empinado y suele requerir un minibús o directamente bajar andando. Aquí podréis relajaros sin el bullicio de las zonas más turísticas y disfrutar de una experiencia de playa más auténtica. La mayoría de la gente llega a esta playa en barco, por lo que existe la posibilidad de hacerlo desde Ölüdeniz. Si necesitáis más información, siempre es buena idea preguntar en vuestro alojamiento. Estarán encantados de echaros una mano.

Un consejo final

Nosotros no lo hicimos, pues el transporte público y los Dolmus (minibus) funcionan a las mil maravillas, pero esta región de Ölüdeniz es perfecta para alquilar un coche o una pequeña moto que os permita explorar todas las playas, pueblos y montañas a vuestro ritmo, incluso lugares de los que no hablamos en este post. En mayo, que es cuando visitamos la zona, el clima es ideal para disfrutar de actividades al aire libre, y el paisaje está especialmente verde y florido. Además, al viajar fuera de la temporada alta, encontraréis un ambiente más tranquilo en todas las playas y caminos.

El Valle de las Mariposas: un paraíso escondido

A unos pocos kilómetros de Ölüdeniz se encuentra el Valle de las Mariposas, un verdadero oasis rodeado de altas paredes rocosas y cubierto de vegetación exuberante. Este valle es accesible únicamente en barco o a través de empinados caminos a través del monte, lo que lo convierte en un lugar especial y mucho más aislado. La mejor opción para visitarlo es coger un barco desde Ölüdeniz para pasar el día en este rincón paradisiaco. Allí podréis nadar en sus aguas cristalinas, hacer una caminata hasta la cascada que se encuentra al fondo del valle o simplemente relajaros en la playa.

Si planeáis visitar la costa de Ölüdeniz hacia el sur como hicimos nosotros, lo podéis hacer en Dolmus (minibus), en moto (alquilando una en el pueblo) o incluso andando. De esta forma podréis ir parando en las numerosas playas que hay por el camino. Nuestras preferidas son Kıdrak Koyu, el mirador del Valle de las Mariposas, y Kabak Koyu, aunque si disponéis de vehículo propio podríais llegar hasta la playa más apartada de Kalabantia.

a large group of buildings sitting on top of a lush green hillside
a large group of buildings sitting on top of a lush green hillside