TOP 10: lo mejor de Chile
Chile es un país espectacular, lleno de contrastes geográficos y culturales. Desde el árido y enigmático desierto de Atacama, pasando por los glaciares y fiordos de la Patagonia hasta las ciudades llenas de vida y color como Valparaíso, alucinaréis con la inmensa variedad de experiencias. Después de recorrerlo casi entero, os compartimos los 10 lugares que no podéis dejar de visitar en Chile.
CHILE
Chile es un país lleno de contrastes y experiencias únicas que capturan el espíritu aventurero de cada viajero. Desde el norte desértico hasta el extremo sur patagónico, este país ofrece maravillas naturales y culturales para todos los gustos. Ya sea que estéis buscando aventura, cultura o simplemente disfrutar de paisajes inigualables, estos 10 lugares os brindarán una perspectiva completa y mágica de este país tan diverso:
1. Desierto de Atacama: paisajes de otro planeta
El Desierto de Atacama es una experiencia surrealista. San Pedro de Atacama es el mejor punto de partida para explorar lugares increíbles como el Valle de la Luna y el Valle de la Muerte, ambos famosos por sus paisajes marcianos y sus formaciones rocosas únicas. En esta región también podéis visitar los géiseres de El Tatio, observar flamencos en las Lagunas Altiplánicas y disfrutar de uno de los cielos más claros del mundo para la observación astronómica. No olvidéis visitar las salinas de Laguna Chaxa, donde la quietud del agua refleja perfectamente el cielo y crea una escena de ensueño.
3. Parque Nacional Huerquehue: naturaleza en estado puro
Este parque es uno de los secretos mejor guardados de Chile. Ubicado a unos 35 kilómetros de Pucón, el Parque Nacional Huerquehue ofrece rutas de senderismo a través de bosques nativos, lagunas de montaña y miradores espectaculares. Nunca hemos experimentado el silencio y la quietud tanto como en Huerquehue. La caminata más famosa es la que lleva a las lagunas Chica y Verde, un recorrido donde la naturaleza muestra su lado más salvaje y hermoso. El parque es un refugio de biodiversidad, hogar de especies como el árbol araucaria y una fauna local que os sorprenderá.
2. Puerto Varas y la región de los lagos
Puerto Varas es un lugar perfecto para disfrutar del Lago Llanquihue y de los imponentes volcanes Osorno y Calbuco. Este pintoresco pueblo de influencia alemana tiene una atmósfera relajada y es una base ideal para explorar los alrededores. A solo unos minutos, los Saltos del Petrohué son cascadas de agua cristalina que atraviesan rocas volcánicas, un espectáculo natural inigualable. No os perdáis el Mirador Lago Todos los Santos, desde donde podréis admirar el color turquesa de este lago rodeado de montañas.
4. Pucón y el volcán Villarrica
Pucón es una de las capitales de aventura de Chile. Aquí podéis hacer senderismo, kayak, rafting y, por supuesto, ascender el imponente Volcán Villarrica. Este ascenso es uno de los mejores desafíos que podéis enfrentar en la región: una experiencia cargada de adrenalina con vistas panorámicas desde la cima. Sin duda una de las experiencias que recordaremos toda la vida. Además, la zona cuenta con termas naturales como las Termas Geométricas, ideales para relajaros después de un día lleno de actividades.
6. Torres del Paine: el corazón de la Patagonia
El Parque Nacional Torres del Paine es una maravilla natural conocida en todo el mundo. Este lugar ofrece algunos de los paisajes más espectaculares de la Patagonia: picos nevados, lagos de aguas turquesas, glaciares y pampas donde es posible ver guanacos y cóndores. La icónica caminata hasta las torres de granito es una experiencia inolvidable, así como el circuito completo O para los más aventureros, que lleva varios días y bordea los glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur. Este parque es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza en su máxima expresión.
5. Isla de Chiloé: mitos, palafitos y una cultura curiosa
La Isla de Chiloé es famosa por su cultura rica en mitos, su gastronomía única y sus iglesias de madera, varias de las cuales son Patrimonio de la Humanidad. En el puerto de Castro veréis los tradicionales palafitos, casas coloridas construidas sobre pilares en el agua. En Ancud, os recomendamos probar un curanto, el plato típico de la isla, que combina mariscos, carne y vegetales cocidos en una olla. La atmósfera mística de Chiloé y sus tradiciones os transportarán a otra época. También imperdible la excursión al Muelle de las Almas, un lugar único en la zona.
7. Valparaíso: arte, chorrillanas y vistas al Pacífico
Valparaíso es una ciudad vibrante que se despliega sobre cerros llenos de murales y arte callejero. Aquí el caos de las callejuelas, los antiguos funiculares y las vistas al mar convierten a esta ciudad en un lugar único. Recomendamos perderse en los Cerros Alegre y Concepción, que están repletos de cafeterías y miradores. Y si os gusta la gastronomía local, no podéis iros sin probar las famosas chorrillanas en uno de los bares de la ciudad, un plato tradicional a base de carne, patatas fritas, huevo y cebolla. Desde Valpo podéis acercaros también a Viña del Mar, una localidad costera preciosa y llena de vida, famoso por su espectacular festival de música.
8. Puerto Natales y Punta Arenas: puertas a la Patagonia chilena
Puerto Natales es la entrada a la Patagonia chilena y al famoso Parque Nacional Torres del Paine. Este pequeño pueblo junto al Fiordo Última Esperanza es el punto de partida ideal para recorrer uno de los parques más hermosos del mundo. Desde aquí, podéis hacer el circuito W, una de las mejores rutas de senderismo en la Patagonia. Más al sur, Punta Arenas es una ciudad portuaria con una rica historia ligada a la navegación y a la migración europea. En Punta Arenas, podréis explorar la Isla Magdalena, donde habita una enorme colonia de pingüinos, y visitar el Cementerio Municipal, con mausoleos que narran siglos de historia patagónica.
9. Catedrales de Mármol: esculturas naturales en la Región de Aysén
Las Catedrales de Mármol, ubicadas en el Lago General Carrera, son formaciones rocosas únicas creadas por la erosión del agua sobre el mármol a lo largo de miles de años. Estas grutas y cavernas, accesibles solo por agua, presentan tonalidades de azul y blanco que parecen sacadas de un sueño. Las excursiones en bote permiten admirar los detalles de las paredes esculpidas y los reflejos que el lago crea en el mármol, ofreciendo un espectáculo visual sin igual. Las Catedrales de Mármol son sin duda uno de los tesoros más impresionantes de Chile y, aunque algo remoto, es un lugar que merece estar en vuestra lista.
10. Santiago de Chile: cultura y entorno espectacular
La capital chilena es un punto de encuentro entre la modernidad y la historia. Santiago está rodeada por los Andes y ofrece vistas impresionantes desde el Cerro San Cristóbal y el Cerro Santa Lucía. Aquí podréis visitar el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, un lugar que conmueve profundamente y que os ayudará a comprender la historia reciente de Chile. En el barrio de Bellavista, el arte callejero y la cultura se mezclan en un ambiente bohemio ideal para salir de noche o probar la típica cocina chilena en uno de sus muchos restaurantes.



