Qué saber antes de visitar Boquete
Esta frondosa región del interior de Panamá es una escapada muy recomendable si os gusta la naturaleza, el café y los paisajes verdes. Incluso si tenéis suerte, podréis ver algún quetzal, el escurridizo pájaro nacional. A continuación, os damos consejos útiles para tener en cuenta antes de viajar a Boquete.
PANAMÁ


Boquete es un distrito situado en la provincia de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica, al norte de Panamá. Es un valle boscoso y su ubicación en la cordillera central, rodeado por las montañas de Chiriquí, le ha otorgado un clima más templado y agradable que en el resto del país. Desde hace años, este tranquilo valle es hogar para muchos extranjeros expats que han aprovechado para establecer su residencia, sobre todo americanos jubilados y europeos. En parte, es por ello que Boquete está notablemente más cuidado, más limpio y ordenado, y la seguridad es mayor que en otras zonas del país. Además, cuenta con una enorme cantidad de restaurantes italianos, cafeterías y cervecerías modernas. Se dice que Boquete tiene el mayor número de restaurantes per cápita en Panamá.
Este precioso valle es conocido por estar inmerso en plena naturaleza salvaje, rodeado de montañas y a los pies del impresionante volcán Barú, cerca de los bosques nubosos donde la presencia humana es muy limitada. Además, cuenta con una infinidad de rutas para hacer senderismo, una amplia oferta de actividades de aventura y múltiples lugares interesantes para visitar.
Bajo Boquete es la ciudad principal y el centro turístico de aventura por excelencia en Panamá. Hay muchísimas actividades que se pueden realizar, tanto en el mismo Boquete, como en los valles colindantes: senderismo, ascenso al volcán Barú, escalada, tirolinas, rafting, paseos a caballo, observación de aves, ciclismo, etc. Pronto podréis leer el artículo de mejores planes en Boquete. Por otro lado, la ciudad en sí misma es relativamente pequeña y no cuenta con grandes atractivos: varios parques, una pequeña iglesia y el puente con unas bonitas vistas al río. Sin embargo, Bajo Boquete es ideal para dar un agradable paseo y entremezclarse con la gente local, algunos de ellos indígenas que bajan de las montañas para hacer sus recados.
Dónde comer en Boquete
A pesar de ser un pueblo relativamente pequeño, es un lugar muy turístico para los estándares de Panamá, y cuenta con bastantes opciones para comer y cenar; desde cocina tradicional panameña, sitios de parrilla y carnes a la brasa, hasta decenas de italianos y pizzerías. Recomendamos el Restaurante RetroGusto que preparan deliciosos platos de pasta y risottos caseros, así como pizzas. Si buscáis un sitio local y económico, El Sabrosón ofrece platos combinados por solo 4$, que incluyen sancocho (la sopa típica de Panamá hecha a base de carnes, tubérculos), varios guisos y arroz. Para tomar una cerveza, el sitio que mejor ambiente tiene es el bar que está debajo del hostal Blasina, en la carretera principal. Algunos días hay música en directo y se alarga hasta altas horas de la noche.
Cómo llegar a Boquete
En avión
Se puede coger un vuelo desde Ciudad de Panamá hasta el aeropuerto de David, capital de la Provincia de Chiriquí. Desde allí hasta Boquete apenas se tardan 45 minutos en coche o taxi. Esta es la forma más rápida, pero más cara de llegar al valle, aunque es la más recomendable si vais directamente desde la capital panameña.
En coche
Desde Ciudad de Panamá son más de 8 horas conduciendo por la famosa carretera Panamericana. No es la mejor forma de llegar, a no ser que estéis recorriendo todo el país en coche de alquiler.
Autobús de largo recorrido
Hay autobuses públicos hasta David desde la Ciudad de Panamá. Normalmente hacen paradas en ciudades importantes de camino, como Santiago o Soná, cuestan aproximadamente 20$ y tardan 10 horas en llegar. Por otro lado, existen autobuses desde San José, la capital de Costa Rica.
Shuttle o transfer
Aunque en Internet no aparezcan la mayoría de líneas ni servicios, existen muchas empresas que realizan el trayecto a Boquete desde diferentes lugares de Panamá y desde San José en Costa Rica. Si estáis haciendo un recorrido por todo el país sin coche de alquiler (suele ser lo más habitual), el shuttle es la forma más práctica de llegar desde Bocas del Toro o desde Santa Catalina, que por orden serían los siguientes destinos a visitar. A ambos cuesta 25$ por persona y se tarda mucho menos que si se hace el trayecto en pequeños autobuses públicos. Para más información en cómo organizar un viaje a Panamá por libre.
Autobuses locales
En general, no compensa utilizar el transporte publico para llegar a Boquete, ya que hay que hacer varios transbordos y no sale mucho más barato que utilizar un shuttle.
*En caso de ir desde Bocas del Toro, hay que hacer los siguientes tramos: desde Bocas Town en Isla Colón (la isla principal del archipiélago) a Almirante en barco por 6$, después en Almirante hay que llegar a la estación de buses del centro en taxi (1$), coger un autobús hasta David, y por último otro autobús desde David hasta Bajo Boquete. En total, son aproximadamente 20$.
*En caso de que ir desde Santa Catalina: primero hay que coger un bus desde el centro de Santa Catalina hacia Soná, en el cruce coger otro bus hasta David, y desde David uno último que lleve a Bajo Boquete. Aproximadamente saldría por 15$.
Dónde alojarse en Boquete
Lo más práctico es quedarse en Bajo Boquete y desde allí organizar las actividades para cada día. Recomendamos el Hostal Blasina, un lugar muy popular especialmente entre mochileros y que tiene un precio muy ajustado (hay camas desde 13$ la noche). Está ubicado en la carretera que cruza el pueblo, muy cerca del centro, y también, cuenta con habitaciones privadas con aire acondicionado y baño En las instalaciones hay una gran cocina muy bien equipada, junto a un salón, que dan a un jardín muy agradable con algunas hamacas. Este hostal es perfecto para conocer a otros viajeros, pero a su vez, es muy tranquilo y nada ruidoso o agobiante. Además, en el Blasina ofrecen información útil para planificar la estancia en el valle: qué hacer por vuestra cuenta, todas las excursiones que se pueden realizar, los horarios de los sitios, los mejores sitios para comer, transporte al siguiente destino, etc.
Otro alojamiento muy decente para alojarse en Bajo Boquete es el Hostal Agaseke. Está algo más apartado del centro, pero se llega en 10 minutos andando. En un entorno privilegiado con vistas al valle, da la sensación de estar en medio de la naturaleza. Las habitaciones compartidas están bien, limpias y con baño propio. No incluye desayuno, pero cuenta con una cocina a libre disposición.
Por otro lado, si preferís pernoctar en pleno bosque nuboso, alejados de la civilización y es un paraje sin igual, os recomendamos el Hostal Lost and Found, muy popular entre mochileros que recorren Panamá. Como decíamos, está ubicado en la Reserva Forestal Fortuna, un bosque nuboso que, además de sus paisajes y vistas, destaca por su enorme biodiversidad. Está ubicado a una hora en coche desde Boquete, en el camino desde Bocas del Toro.













