Qué hacer en Boquete
Boquete es un pintoresco pueblo ubicado en el interior, al noroeste de Panamá. Ofrece un sinfín de planes y paisajes naturales con volcanes, bosques y cafetales, que sumado a la hospitalidad de sus habitantes, lo convierten en un imperdible del país.
PANAMÁ
Después de haber disfrutado de la zona de Boquete durante tres días, aquí os dejamos nuestro TOP de los mejores planes que se pueden hacer.
2. Practicar senderismo
La gran cantidad de senderos disponibles en los alrededores de Boquete hacen que sea una de las razones por las que la gente visite este lugar. En ellos se puede disfrutar del contacto directo con la naturaleza, las vistas espectaculares, bosques, cascadas, animales salvajes…
Entre los recorridos más conocidos están el de Los Quetzales (actualmente cerrado), el del pianista, las Tres Cascadas y el sendero de Pipeline:
*Las Tres Cascadas es el más transitado de todos, aunque tampoco esperéis encontrar grandes multitudes. Son aproximadamente 8 kilómetros de ida y vuelta a través de la selva, pasando por tres cascadas preciosas. Se recomienda empezar directamente por la segunda y, después, la tercera, en las cuales es posible darse un baño. Por último, se desciende a la primera cascada para terminar contemplándola desde un mirador. La entrada al recorrido cuesta 10$ (la última hora es a las 15.00) y para llegar hay que coger un pequeño bus público por 2,5$ que sale cada hora desde Boquete. El camino comienza justo donde hace la última parada, a media hora de la ciudad. Para regresar, el autobús sale del mismo sitio y el último es a las 18.00. Otra forma habitual es el autostop.
*El trekking de Pipeline es nuestro favorito, un sendero por medio de la selva junto a un río, hasta llegar a una impresionante cascada (pero no es posible bañarse). El recorrido es sencillo, con muy poco desnivel, y suele estar menos concurrido que el anterior. La entrada cuesta 5$ y se encuentra a un kilómetro bajando por la carretera desde la senda de las Tres Cascadas, a mano derecha. El mismo autobús que sale de Boquete también hace una parada allí, tanto a la ida como a la vuelta.
*El sendero del Pianista, solamente a 4 kilómetros desde Boquete, se considera una de las caminatas más difíciles de la zona. Apenas tiene señalización y transcurre a través de un misterioso bosque nuboso, hasta llegar a un último tramo empinado y bastante resbaladizo. Se recomienda ir con un guía local.
1. Subir al volcán Barú
Con una altitud de 3.474 metros, se trata de la montaña más alta de Panamá. Típicamente se asciende durante la noche para poder contemplar el amanecer desde la cima, que en días despejados, es posible divisar ambos océanos. Eso sí, en total son 1.600 metros de desnivel que requieren aproximadamente seis horas de subida, bastante monótona y dura.
Se trata de la excursión más popular de Boquete y la mayoría de operadores turísticos ofrecen tours a partir de los 25$. Sin embargo, es posible hacerlo de una forma mucho más económica e igualmente segura desde algunos alojamientos. Por ejemplo, el Hostal Blasina (uno de los más recomendables), organiza el traslado en furgoneta hasta el inicio del recorrido por solo 6$. Lo mejor es preguntar diferentes opciones cuando estéis en el allí.
3. Visitar una plantación de café
El café es uno de los productos más valorados y cotizados de Panamá y, sobre todo, de Boquete. Esta es la provincia que mayor número de cultivos tiene y donde se trabaja con el famoso café Geisha, una de las variedades más caras del mundo. Se organizan excursiones a plantaciones de café que, además de enseñar las zonas de cultivo y métodos procesamiento, explican algunos de los secretos de esta mundialmente conocida bebida. En 2024, el precio de todos los tours era de 25$. Nosotros lo hicimos con Iwanna Tours, reservándolo en el ya mencionado Hostal Blasina.
5. Visitar un bosque nuboso auténtico
A pesar de que en Bajo Boquete podéis encontrar excursiones y caminatas organizadas a algunos bosques nubosos cercanos, para vivir una experiencia más completa es mejor dormir en uno de ellos. El sitio ideal es el Hostal Lost and Found de la Reserva Forestal de Fortuna, situado en uno de los enclaves más impresionantes de Panamá, según los viajeros que han tenido la oportunidad de ir. Inmerso en un bosque nuboso, con vistas a la montaña, y una biodiversidad sin igual, es uno de los alojamientos más populares entre los mochileros.
Aunque está lejos de todo (a una hora de la ciudad más cercana), la mayoría de shuttles provenientes de Bocas del Toro hacen una parada en la carretera cuando pasa cerca del hostal. Desde allí, se puede llegar andando por un sencillo sendero, a través de la selva.
4. Recorrer el Bajo Boquete
Se trata del centro de la provincia y del municipio más poblado y turístico. Está rodeado de montañas y bosques nubosos, lo atraviesa el río La Caldera, y es bastante pintoresco, agradable y cómodo para recorrer a pie. Cuenta con una amplia oferta de hoteles, hostales, restaurantes de todo tipo, cervecerías, chocolaterías y operadoras de excursiones.
Propiamente la ciudad no tiene muchos lugares para visitar, pero está bien ubicado y es el mejor sitio desde donde hacer las diferentes actividades de la zona. En Bajo Boquete destacan el parque de Boquete y el de Biblioteca, el puente que cruza el río, la plaza central y el pequeño mercado local (junto a la parada de autobús que lleva a los senderos) y el mirador desde el Ecoparque.
6. Tirolinas
Existe más de un sitio que ofrece esta actividad, pero el más destacable es el Boquete Tree Trek Mountain Resort, situado a diez minutos desde la ciudad. También cuenta con un recorrido a través de varios puentes colgantes, un tour para el avistamiento de aves y una plantación de café. Para los que quieran quedarse más de un día, hay habitaciones privadas disponibles y un buen restaurante (los precios son bastante elevados).
















7. Rafting en Chiriquí Viejo
El rafting es una de las actividades estrella de Boquete, a pesar de que haya una hora de camino en coche hasta el río Chiriquí Viejo, situado cerca de la frontera con Costa Rica En Bajo Boquete hay varias agencias que ofrecen el rafting a precios similares (en torno a 60$), que incluyen el traslado en furgoneta, equipo completo y un pequeño picnic. Una de ellas es Boquete Outdoor Adventures, pero es mejor pedir recomendaciones en vuestro alojamiento.
8. Aguas termales de Caldera
También llamados pozos de Gualaca, se trata de un grupo de cuatro pozas con aguas que rondan los 41 y 50ºC, ideales para relajarse. Se encuentran a una hora por carretera desde Boquete: se puede llegar con un tour organizado por unos 30$ o por libre en dos autobuses públicos (primero uno dirección a David, y luego, otro hasta el pueblo Caldera, desde donde hay que caminar 2,5 kilómetros o coger un 4×4 hasta la entrada).