Plovdiv, una ciudad para quedarse

Plovdiv no es solo un destino turístico; es una ciudad con un ritmo propio, donde cada rincón tiene una historia y cada visita deja ganas de volver. Ya sea por sus restos romanos, su aire bohemio, su gastronomía o la hospitalidad de su gente, Plovdiv tiene un encanto difícil de explicar, pero fácil de sentir.

BULGARIA

Si hay una ciudad en Bulgaria que lo tiene todo para nosotros, esa es Plovdiv: historia milenaria, arte vibrante, vida nocturna y paisajes de ensueño. Es la ciudad habitada más antigua de Europa, con más de 8.000 años de historia, y se ha convertido en una fusión perfecta entre lo antiguo y lo moderno. Pasear por sus calles es como recorrer un museo al aire libre, pero también un recordatorio de que la ciudad sigue viva, creativa y más llena de energía que nunca.

El Casco Antiguo: un viaje en el tiempo

Lo primero que atrapará vuestra atención será el Casco Antiguo de Plovdiv, con sus calles empedradas y sus casas del Renacimiento búlgaro que parecen sacadas de una postal. Estas casas, con sus fachadas de colores, balcones de madera y patios interiores, son uno de los grandes atractivos de la ciudad. Construidas entre los siglos XVIII y XIX, reflejan el esplendor de la burguesía búlgara en una época en la que Plovdiv era un próspero centro comercial y cultural.

Entre las más representativas, destaca la Casa Hindliyan, propiedad de un rico comerciante armenio, con impresionante decoración de inspiración oriental. También merece la pena visitar la Casa Balabanov, con su elegante mobiliario de época, y la Casa Lamartine, donde se alojó el poeta francés Alphonse de Lamartine durante su viaje por Bulgaria.

Pero si hay un lugar imprescindible en el Casco Antiguo, ese es el Teatro Romano de Plovdiv. Construido en el siglo I, es uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo. Hoy en día sigue en uso y en verano acoge conciertos y eventos teatrales, ofreciendo una experiencia única en un entorno espectacular. Si vuestra visita coincide con un evento, ¡no dudéis en asistir!

Kapana, el barrio creativo

Si el Casco Antiguo es el alma histórica de Plovdiv, Kapana es su corazón artístico. Este barrio, cuyo nombre significa "la trampa", es una red de calles estrechas llenas de cafeterías con encanto, tiendas de diseño, arte callejero y una vibrante vida nocturna. Es nuestro barrio favorito en la ciudad y el lugar perfecto para sentaros con un café o una cerveza, observar el ir y venir de la gente y disfrutar del ambiente bohemio de la ciudad. Además, es sede de festivales, mercados artesanales y eventos culturales durante todo el año.

El Monasterio de Bachkovo: paz y espiritualidad en las montañas

A solo 30 km de Plovdiv, en las montañas Ródope, se encuentra el Monasterio de Bachkovo, uno de los más importantes de Bulgaria. Os dejamos por aquí la ubicación. Como sabéis, Bulgaria está llena de preciosos monasterios y este es el segundo más importante del país después del de Rila. Fundado en 1083, Bachkovo combina influencias bizantinas, georgianas y búlgaras, y alberga muchos elementos importantes de arte religioso. No es tan visitado como el de Rila, y eso le da un toque más interesante. Pasear por sus patios y jardines rodeado de monjes es toda una experiencia.

Más allá del monasterio, el entorno natural es perfecto para una escapada de senderismo. Siguiendo el camino que sube por el bosque, llegaréis a la Cascada de Bachkovo, un rincón escondido ideal para relajaros y desconectar. Nosotros visitamos el monasterio en taxi desde Plovdiv y fue una de las mejores experiencias del viaje a Bulgaria.

Sabores de Plovdiv: dónde y qué comer

Un viaje a Plovdiv no estaría completo sin probar su gastronomía. La comida búlgara es una mezcla de influencias balcánicas, mediterráneas y orientales, y aquí podréis disfrutar de algunos de sus mejores platos. Ya os adelantamos que en pocos países hemos comido tan bien como en Bulgaria…

  • Shopska salad: la ensalada búlgara por excelencia, con tomate, pepino, pimiento y queso sirene.

  • Kavarma: un estofado de carne con verduras y especias, servido en cazuela de barro. Una delicia.

  • Banitsa: un delicioso pastel de hojaldre con queso, perfecto para cualquier momento del día. Es la versión búlgara del bürek.

  • Mekitsi: una especie de buñuelo frito, muy popular en el desayuno, que se puede acompañar con miel o mermelada.

Si os gustan las hamburguesas, no podéis perderos Skapto Burgers, en pleno corazón de Kapana, famoso por su carne jugosa y sus combinaciones originales. Las patatas están de muerte. Otra gran opción es Pavazh, un restaurante con una carta variada que fusiona la cocina búlgara con la internacional y un ambiente acogedor en pleno Kapana.

Para una cena con vistas o simplemente unas buenas cervezas os recomendamos Rahat Tepe, al lado de Nebet Tepe. Es, sin duda, una gran opción. Si preferís algo más moderno, en Kapana encontraréis muchísimos restaurantes de cocina fusión y bares con cócteles creativos aparte de los ya mencionados.

Museos y otros rincones imprescindibles

Plovdiv está repleto de museos y edificios históricos que merecen una visita. Además de la Casa Hindliyan, otra joya que no podéis dejar de ver es el Museo Etnográfico Regional, ubicado en una impresionante casa del siglo XIX con un interior ricamente decorado. Este museo os permitirá conocer más sobre la cultura y las tradiciones de Bulgaria, desde la vestimenta típica hasta los oficios artesanales.

También es interesante visitar la Mezquita Dzhumaya, una de las mezquitas otomanas más antiguas de los Balcanes, que sigue en uso y se alza en pleno centro de la ciudad.

Para alojaros, existen multitud de opciones con presupuestos para todos los gustos. Si buscáis una opción con excelente relación calidad-precio y una ubicación privilegiada, Guest House Center es una gran elección. Está en pleno centro de la ciudad, a pocos minutos andando de los principales atractivos, y ofrece habitaciones cómodas a buen precio. Y un último consejo: si estáis planeando un viaje por Bulgaria, no dejéis que Plovdiv sea solo una parada rápida: quedaos unos días, perdeos en sus calles y dejad que la ciudad os atrape.

Plovdiv al atardecer: las mejores vistas

Si queréis disfrutar de vistas espectaculares de Plovdiv, tenéis dos opciones que no podéis perderos:

  • Nebet Tepe: una de las colinas que rodean la ciudad, con restos de una antigua fortaleza tracia. Sin duda, el sitio más popular entre los habitantes para practicar el aylyak, palabra búlgara que se utiliza para describir un estilo de vida pausado, tranquilo y en armonía. Desde aquí, el atardecer sobre Plovdiv es simplemente mágico, con los tejados rojos del casco antiguo, las iglesias, minaretes y las luces de la ciudad encendiéndose poco a poco.

  • Monumento al Ejército Rojo "Alyosha": esta enorme estatua soviética de un soldado del Ejército Rojo se encuentra en la colina de Bunardzhik y es uno de los puntos más altos de la ciudad. Desde aquí, las vistas de Plovdiv y sus alrededores son impresionantes, especialmente al atardecer. Aunque el monumento ha sido objeto de debate político, sigue siendo un símbolo icónico de la ciudad.