Nuestros barrios favoritos de Estambul y dónde alojarse

Una de las grandes incógnitas a la hora de reservar alojamiento en Estambul es cuál de los múltiples distritos y barrios de la ciudad turca es más idóneo para visitar los grandes monumentos, descubrir las zonas de moda y poder abarcar el mayor número de atracciones posibles. En este post os hablamos de las mejores opciones para ayudaros a decidir.

ESTAMBUL

A continuación os hablamos de todas las zonas posibles de alojamiento en la ciudad y os damos nuestra opinión en base a lo que hemos podido experimentar:

1. Yenikapi

Este es un barrio con buenas conexiones de transporte publico y a media hora a pie de Santa Sofia. El barrio está bastante "dejado" y algo destartalado, frecuentado por obreros e inmigrantes, aunque no es para nada inseguro. No tiene ningún encanto especial ni lugares de interés para visitar. La nota positiva es que los sitios para comer son locales y muy baratos, aunque si queréis elegancia, este no es vuestro barrio. Los hoteles son bastante anticuados pero están bien de precio.

2. Kumkapi

Es un barrio menos auténtico pero mas bonito y tranquilo que Yenikapi y, de apariencia, aún mas seguro. También nos da la sensación de que es más turístico y los restaurantes y comercios son más caros aunque están mejor puestos que en Yenikapi. Está a menos de media hora de los puntos de interés, incluso más cerca que el anterior. Sin embargo, y hasta que esté terminada la línea 6 del Metro de Estambul (a mayo de 2024), la conexión del transporte público es peor, y hay que tener en cuenta que es un barrio repleto de empinadas cuestas.

Lo mejor es lo pintoresco que nos parece. Tiene varias iglesias y mezquitas para ver, cafeterías modernas y hipsters, restaurantes o lokantasis tradicionales... Sin olvidarnos de los mejores y más baratos baklavas que encontramos en toda la ciudad. 

3. Demirtaş

Entre el puente de Gálata y el de Ataturk, en el lado del distrito de Fatih, se ubica este pequeño y antiguo barrio. Hay bastantes hoteles en esta zona, aunque no nos da la sensación de que pueda presumir de mucha vida local. Los comercios son algo más caros que en los otros dos barrios de este lado. Además, los hoteles son de peor relación calidad-precio, pero estaréis más cerca de cruzar al precioso barrio de Gálata a pie.

4. Balat

Balat es EL barrio de moda: muy bohemio y colorido, repleto de bares y boutiques modernas y alternativas, aunque en riesgo de gentrificación. Todavía no existen muchas opciones de alojamiento pero sí que coincidimos con muchísimos visitantes, tanto jóvenes locales como turistas. Este es un lugar que ha cogido fama gracias al crecimiento de las redes sociales, pues dispone de innumerables puntos muy instagrameables.

La conexión no es especialmente buena: accesible únicamente desde Sultanahmet y Eyup (barrio aún más alejado), queda bastante a desmano del resto de barrios. Los precios de las cafeterías y restaurantes nos parecieron un poco elevados con respecto a otros lugares, aunque recomendamos mucho visitarlo y pasear por sus preciosas calles empinadas y descubrir sus coloridos rinconcitos.

5. Sultanahmet

Os lo recomendamos si pasáis por Estambul uno o dos días, solo para ver los monumentos principales. Si no es el caso, hay mejores opciones. ¿Por qué decimos esto? Lo primero de todo porque ésta no es la Estambul autentica. Es un barrio en importante renovación, con nueva línea de metro por la costa, nuevos paseos, y numerosas mezquitas y atracciones cerradas por mantenimiento. Nos da la sensación de que, de aquí a unos años, estará mejor. Aunque la mayoría de restaurantes son para turistas y cuestan 4 veces mas que en el resto de la ciudad, es posible encontrar algún que otro lugar más local y comer bien por 6-8€. Tiene encanto y es el barrio mas típico si vais de turismo básico a la ciudad. Como ocurre en gran parte de ciudades tan grandes, poca gente de Estambul vive aquí ya y sólo acude para trabajar. No hay supermercados ni bares para tomar algo, excepto alguna que otra azotea bonita pero cara.

6. Eminonu y Sirkeci

Cerca de los principales lugares de interés y con relativamente buena conexión con el resto de barrios (tanto en metro y tranvía como en ferry y autobús se encuentran estas dos zonas. Son muy caóticas, llenas de tiendas de todo tipo entre los que sobresalen el Gran Bazar y el Bazar Egipcio o Bazar de las Especias. Encontraréis miles de turistas y, en realidad, tampoco es una zona demasiado habitada: tiene un importante aspecto de abandono, aunque es cierto que muchos sitios están en renovación.

Si lo que queréis es vivir de primera mano la auténtica Estambul local, ya sea la musulmana, la joven universitaria, la de la clase media o cualquier otra, este no es vuestro lugar. Al igual que en Sultanahmet no encontraréis supermercados ni bares. Tampoco hay hay ambiente nocturno; de hecho, nos pareció que a la noche se transformaba ligeramente y daba un poco de miedo.

7. Eyup

Eyup es un barrio que está bien pero queda un poco alejado del resto para alojarse. Es un barrio de clase media, muy auténtico en comparación con los anteriores y también bastante conservador. De hecho, pocos turistas se alojan aquí. Y lo mismo sucede con la parte centrar del distrito Fatih, cerca de la enorme mezquita. Os recomendamos la visita pero será difícil para encontrar alojamiento.

8. Karakoy

En pocas palabras: bonito, caro y pequeño. A orillas del puente de Gálata y con una de las mejores vistas de la ciudad, es un barrio poco auténtico y con precios elevados a causa de su ubicación. Los restaurantes son de precio bastante alto y está prácticamente al 100% frecuentado por turistas. Encontraréis bares para tomaros unas cervezas en los que coincidiréis con bastantes jóvenes de clase media-alta. A destacar el lugar por la tradición de algunos establecimientos de kebaps de pescado.

9. Galata

Este es otro de los sitios populares para alojarse en Estambul. Nosotros no lo hicimos, pero quizás la próxima vez optemos por Galata. Tienen zonas relativamente autenticas y los alojamientos son tan caros como en Sultanahmet. Lo peor son, sin duda, las cuestas y que la zona alta no esta muy bien conectada con el transporte publico. Además, es un barrio repleto de gente, tanto turistas como locales. Es un buen lugar para tomar alguna cerveza aunque el ambiente joven suele encontrarse más al interior de la ciudad (Besiktas, Osmanbey, Cihangir...).

10. Taksim

Un poco más al interior esta Taksim, al que se llega por la famosa avenida comercial Istiklal. De primeras parece lejano pero después de haber estado varios días recorriendo Estambul creemos que puede ser una buena opción de alojamiento. Es otro de los lugares que barajamos como centro de operaciones para nuestra próxima visita. Aunque es una zona con mucho movimiento y bastante gris, es interesante. Hay muchos hoteles con buena calidad precio y menos anticuados.

También ofrece muchísimas opciones para comer barato y bien. Los mejores kebaps de la ciudad los encontramos aquí. Queda apartado de Sultanahmet y, por ello, no lo recomendamos para visitas muy cortas. Otra pega es que se encuentra en un alto, al igual que ocurre con Galata. Hay metro y funicular que llega hasta abajo a orillas del Bósforo y la gente aquí es mucho más “moderna” y no encontraréis el encanto musulmán y la tradición de Fatih y Eyup. Esto no significa que no sea auténtico, sino que esta zona de la ciudad ya es menos ortodoxa y más liberal.

11. Valideçeşme y Serencebey

La zona de orillas del Bósforo entre el palacio Dolmabahçe y Ortakoy es preciosa para visitar pero no nos parece buena para hospedarse. Por el momento, no está bien conectada con el resto de la ciudad: hay que usar el autobús y el trafico en Estambul es terrible). En 2024 se están construyendo varias líneas de metro y una de ellas se abrirá en esta zona.

12. Çukurcuma y Cihangir

Bastante cerca de Galata y Taksim, bajando hacia orillas del río y antes de llegar a Karakoy, se encuentran estos dos bonitos. Nos parece que son 2 de los mejores lugares para quedarse en este lado del Bósforo. La oferta gastronómica y el ambiente moderno pero relajado hacen de ambos dos una parada imprescindible.

13. Osmanbey y Nişantaşı

Un poco más lejos, siguiendo hacia las zonas interiores de la ciudad desde Taksim en vez de descender, están los que dicen ser barrios tremendamente cómodos y de clase algo más alta para vivir. Sin embargo, dada su ubicación, no los recomendamos para pasar unos pocos días.

14. Besiktas

Este es otro de los distritos de moda en Estambul, pero nos parece una zona más propicia para vivir que para alojaros como turistas. Queda bastante a desmano de muchos lugares de interés y, de ir, os recomendamos que paséis de vuelta de Ortakoy para tomaros algo o comer/cenar.

15. Lado asiático

Esta zona nos encantó y merece una visita de al menos un día, pero tampoco lo recomendamos para una corta estancia en la ciudad. Tendríais que cruzar casi a diario el Bósforo para visitar la mayoría de los lugares. En este lado, diferenciamos básicamente tres sitios:

  • Kadikoy: El mejor para tomar cerveza. Ambiente joven y moderno y repleto de cafeterías. También hay un bonito mercado, mucho pescado y restaurantes tradicionales, todo con buena relación calidad-precio. El barrio está un poco avejentado pero tiene mucho encanto y nos parece que puede convertirse en el barrio de moda. Queda un poco a desmano pero os recomendamos que os acerquéis en ferry público o en metro (este no de forma directa desde el lado europeo).

  • Moda: Para familias de clase media-alta y expats. Es uno de los mejores lugares para vivir en Estambul: viviendas nuevas, buenas urbanizaciones, paseos y mucha tranquilidad. Muchos lugares modernos para comer a precios razonables. Todavía no hay mucha oferta hotelera y queda un poco lejos del centro histórico.

  • Uskudar: Es el barrio conservador de la orilla asiático. Contiene varios lugares de interés, sobre todo mezquitas, incluida la más grande de Turquía, Camlica. La línea de Metro Marmaray tiene parada aquí (no se tarda mucho en llegar al lado europeo de Estambul). No ofrece un buen paseo como en Moda o Kadikoy pero sí tiene cerca parques agradables y buenas vistas. No quedan lejos parques y palacios, aunque no hay buena conexión entre ellos. Los anocheceres desde aquí son preciosos pese a que el ambiente no es tan moderno y no dispone de tantos bares. En cuanto a los precios, no es un barrio caro.