Lo que no os podéis perder en El Cairo
La legendaria capital de Egipto nos sorprendió desde el primer minuto, y no únicamente por la majestuosidad de las pirámides de Giza. Pese al bullicio, la contaminación y el continuo trajín que caracteriza a El Cairo, sin duda se trata de una de las ciudades históricas más interesantes y auténticas que hemos visitado.
EGIPTO


Pese a contar con 1 de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, la capital Egipcia tiene muchísimo más que ofrecer al visitante que las Pirámides de Giza. Sin embargo, la fama de éstas provoca que la mayoría de turistas las visiten en tours organizados, y que muchos de ellos ni siquiera se atrevan a pisar las bulliciosas calles de El Cairo.
En este post os queremos recomendar nuestros lugares preferidos en La Ciudad de los Mil Minaretes y no caer en el mismo error. Aviso a viajeros: es una ciudad enorme, con más de 20 millones de habitantes, por lo que deberíais reservaros al menos 3 o 4 días para comenzar a explorarla.
Museo Egipcio de El Cairo
Este es el museo más completo e icónico del país. El edificio se encuentra en pleno centro de la ciudad y aunque por un momento penséis que estáis ante la Casa Rosada de Buenos Aires, los objetos que encontraréis en el interior nada tendrán que ver. Es necesario puntualizar que el gobierno egipcio lleva muchos años construyendo el Nuevo Museo Egipcio, habiendo abierto sus puertas a finales de 2023, y adonde se planea trasladar todos los objetos y exposiciones. Aún y todo, de momento, el edificio rosado de la mítica Plaza Tahrir, escenario de revueltas históricas y cambios de gobierno repentinos, continúa siendo la guarida del mítico faraón Tutankamon.
El museo está bastante descuidado y estropeado. Además, gran parte de las colecciones históricas de objetos fueron "robadas" hace muchos años y se exponen ahora en museos de Londres o Paris. Pese a todo, es un museo precioso y lleno de historia, que os ayudará a adentraros en la mitología y la historia egipcia. Una gran primera toma te contacto con El Cairo.
Ciudadela y mezquita Mohamed Ali
Este es un lugar único en el mundo. Lejos del centro, a 10 kilómetros del museo ya mencionado, encontraréis esta obra de la arquitectura islámica desde la que podréis disfrutar de unas vistas inolvidables. Aquí, encontraréis la Antigua Ciudadela del Cairo y una de las mezquitas más grandes y bonitas que hemos visitado en nuestros viajes.
La fortificación fue construida por Saladino en el siglo XII en su lucha por defender Egipto de los cruzados y sigue conservándose en perfecto estado. Os recomendamos entrar en la preciosa mezquita y visitar la zona a primera o última hora, ya que suele llenarse de turistas, principalmente nacionales, y grupos escolares.
Bajando desde la ciudadela, llegaréis a la Mezquita-Madrasa del Sultán Hassan, una de las más visitadas del país. Alucinaréis con la cantidad de mezquitas grandiosas con las que cuenta el Cairo. Spoiler: es imposible visitarlas todas.
Khan el-Khalili y mezquita Al-Azhar
Este es el lugar más conocido en El Cairo y el más visitado después de las Pirámides. Se trata de un enjambre de callejuelas repletas de bazares, puestos de comida y cafeterías, tiendas de souvenirs etc. pensado para el engaño al turista en su máximo esplendor. Es por esto que, la turistización y la agresividad de los vendedores intentando obligaros a que compréis, no es algo con lo que nos sintamos cómodos. El lugar es precioso, eso sí, y si cruzáis la Avenida Al-Azhar, podréis callejear por puestos mucho más locales, mimetizaros un poco más con el ambiente e intentar pasar desapercibidos, algo que es difícil en Egipto.
Pese a todo, es un lugar imprescindible en vuestra visita a El Cairo, siempre que os acerquéis en actitud positiva y correctamente mentalizados para poder disfrutar al máximo la experiencia.
Puertas Bab el Nasr y Bab al-Futuh
Son dos de las más importantes puertas históricas a la ciudad vieja. construidas en los siglos X y XII respectivamente, y que representan una muestra muy importante de arquitectura islámica. Más allá de su belleza, las tomamos de referencia para hablaros de todo el enjambre de calles que comienzan en Khan el Khalili y que terminan en estas dos puertas. El callejón Beet Al Qadi es nuestro favorito, pero os recomendamos callejear y perderos por estas preciosas calles llenas de historia y, sobre todo, de innumerables mezquitas y monumentos religiosos, a cada cual más espectacular, para descubrirlas por vuestra cuenta.
Nuestras expectativas con El Cairo no eran muy altas, pero cuando nos adentramos en esta zona del Viejo Cairo, alucinamos en colores. Es, hasta el momento, una de las zonas viejas más auténticas, coloridas y monumentales que hemos conocido en los países musulmanes.
Barrio Copto
Ubicado antes de llegar a la vieja ciudad de Fustat, al sur de El Cairo, el Barrio Copto es un tesoro histórico y cultural de la ciudad. Este barrio antiguo es conocido por ser el hogar de la comunidad copta, una de las comunidades cristianas más antiguas del mundo. Nos fascinaron sus estrechas calles empedradas llenas de iglesias, monasterios y otros edificios religiosos que muestran la rica herencia copta. Este es uno de los lugares más turísticos para grupos organizados, por lo que os encontraréis con mucha policía y seguridad, pero lo podréis visitar fácilmente por vuestra cuenta.
Entre los lugares más destacados, se encuentra la Iglesia de San Sergio y San Baco. Se cree que fue el lugar donde la Sagrada Familia se refugió durante su huida a Egipto. Además, la iglesia más conocida y fotografiada es la Iglesia Colgante. Os encontraréis, por momentos, en medio de un pueblito de película lleno de callejuelas estrechas y preciosas, llenas de librerías y puestos de productos artesanales. Percibiréis desde el principio que se trata de uno de los lugares con mayor diversidad cultural en la ciudad, y también es uno de nuestros preferidos.
Zamalek
Zamalek es un barrio bastante exclusivo y vibrante que encontraréis cruzando el puente del 6 de octubre, justo al lado del Museo Egipcio. Está situado en una isla en medio del río Nilo, y es un distrito residencial que se ha convertido en un lugar muy deseado para vivir. La isla está rodeada de lujosos barcos llenos de luces que sirven de bares, restaurantes, hoteles, casinos etc. Veréis que el ambiente cambia con respecto al resto de la ciudad, los restaurantes, cafés, tiendas de lujo o galerías de arte se multiplican, y los precios también.
Aún y todo, os recomendamos que visitéis este barrio para poder experimentar una cara más de las muchas que ofrece El Cairo. Podréis probar alguno de los elegantes restaurantes franceses e italianos como el Maison Thomas y el O's Pasta que os recomendamos, caminar por hermosos parques y jardines, y dar un paseo relajante junto al río, observando a la jet egipcia.
Pirámides de Giza
Las Pirámides de Giza son uno de los tesoros más emblemáticos de Egipto y del mundo entero. Se conocen como las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos y están ubicadas en la meseta de la ciudad de Giza, cerca de El Cairo. Como sabréis, estas majestuosas estructuras de piedra caliza fueron erigidas como tumbas para los faraones y están rodeadas por una enigmática aura de misterio que han perdurado hasta hoy.
Lo cierto es que sí, son espectaculares; es por eso que esta es la atracción turística más visitada de Egipto. Tened mucho cuidado para que la experiencia de visitarlas sea lo mejor posible: alojaos por otra u otras 2 noches cerca del recinto para poder estar cerca de ellas, ver el espectáculo nocturno o simplemente contemplarlas a cualquier hora. No siempre se tiene la suerte de estar delante de una de las 7 maravillas del mundo. Nosotros nos alojamos en el hostal Atlantis Pyramids Inn, un lugar con una atención estupenda y a muy buen precio. Desde la azotea, se puede disfrutar de las pirámides a todas horas, incluso del espectáculo nocturno en un entorno mágico que jamás olvidaréis. Y para visitarlas de día, os recomendamos hacerlo con Sheriff Abdelhameed, un guía local muy simpático que os hará pasar un gran rato y os explicará todo lo necesario. Contactad con él a través de Instagram o de guruwalk.com con un par de días de margen para poder concertarlo todo y disfrutar de este lugar tan especial para comenzar o acabar vuestro descubrimiento de El Cairo.





























