Descubriendo la bohemia ciudad de Oporto

La segunda ciudad más importante del país cada vez está más de moda y es una opción perfecta para una escapada de fin de semana. En este post, exponemos nuestros lugares favoritos y os damos algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de la bella Oporto.

PORTUGAL

a couple of boats floating on top of a body of water
a couple of boats floating on top of a body of water

Empezamos por Ribeira

Se trata del barrio más pintoresco de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el cual se extiende a lo largo del río Duero y está lleno de calles empedradas, casas coloridas y plazas acogedoras. Recorrer sus pasajes y rincones os permitirá experimentar el auténtico ambiente de esta preciosa ciudad portuguesa. En la plaza principal de Ribeira, encontraréis agradables terrazas y restaurantes para degustar la mejor cocina local, mientras contempláis las vistas del Duero y del Puente Don Luis I. Por la noche, el barrio cobra vida con música en vivo y luces reflejándose en el agua. Al final del artículo, hacemos algunas recomendaciones personales para comer o tomar algo en precioso barrio.

El famoso Puente de Don Luis I

El icónico puente de hierro de Oporto, diseñado por un discípulo de Gustave Eiffel, es uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad, hoy en día. Conecta el barrio de Ribeira con Vila Nova da Gaia, el municipio contiguo, y su doble nivel permite tanto el tráfico de coches en la parte inferior como el de peatones y tranvías en la superior. Cruzar el puente es un plan ideal y ofrece unas de las mejores vistas de la ciudad y del río Duero, especialmente al atardecer cuando la luz dorada transforma el horizonte en una impresionante foto de postal.

Livraria Lello

Hoy en día, es conocida como una de las librerías más bellas del mundo, un destino de ensueño para los amantes de los libros y la arquitectura. Su escalera de madera roja en espiral, sus techos ornamentados y sus preciosas vidrieras convierten el interior de la librería en una obra de arte. Se dice que inspiró a J.K. Rowling cuando escribía Harry Potter, lo que ha aumentado su popularidad entre los fans y la ha vuelto muy turística. Aunque las colas de acceso suelen ser largas, la espera merece la pena para contemplar su diseño neogótico y explorar su amplia colección de libros.

Iglesia y Torre de los Clérigos

La Torre de los Clérigos, con sus 75 metros de altura, es el campanario más alto de Portugal y también uno de los mejores miradores de Oporto. Tras subir sus 225 escalones, seréis recompensados con impresionantes vistas panorámicas que abarcan toda la ciudad y el río Duero. La barroca iglesia de los Clérigos tiene una fachada bastante simple, pero, su interior es elegante con numerosos frescos y esculturas. Tanto la torre como la iglesia forman un conjunto monumental que es visita obligada si soléis disfrutar de la arquitectura y la historia.

Catedral de Oporto o Sé do Porto

Se trata de una de las edificaciones más antiguas de la ciudad, que data del siglo XII, con un estilo muy particular que combina elementos románicos, góticos y barrocos, reflejando su transformación a lo largo de la historia.  Es, además, un punto importante para los peregrinos del Camino de Santiago. El claustro de la catedral está adornado con azulejos y es especialmente hermoso. Desde la enorme plaza situada frente al templo, se puede disfrutar de una vista panorámica estupenda de la ciudad y del río Duero.

Palacio de la Bolsa

Este majestuoso edificio del siglo XIX fue sede de la Asociación Comercial de Oporto y sigue siendo uno de los más elegantes de la ciudad. El Salón Árabe, su principal atracción, es una estancia muy decorada, inspirada en la Alhambra de Granada, repleta de detalles dorados al estilo morisco. La visita guiada al Palacio de la Bolsa también permite admirar otras salas igualmente impresionantes, como el Patio de las Naciones y la Sala Dorada. Eso sí, tened en cuenta que la entrada cuesta 12€.

Vila Nova da Gaia

En la orilla opuesta a Ribeira, se encuentra el municipio de Vila Nova de Gaia, especialmente famoso por sus bodegas de vino dulce de Oporto. Muchas de ellas (Sandeman, Graham’s o Taylor's) organizan visitas guiadas que muestran el proceso de elaboración e incluyen una pequeña degustación. Además del preciado vino, Gaia cuenta con un agradable paseo junto al Duero y, desde allí, se puede tomar un teleférico para apreciar el espectacular skyline de Oporto,

Mercado do Bolhão

Este mercado tradicional es uno de los puntos más vibrantes de Oporto y uno de nuestros preferidos. Actualmente, el Mercado do Bolhão ha sido renovado, pero conserva su espíritu auténtico y bullicioso. Aquí podréis encontrar infinidad de productos frescos como pescados, frutas, verduras, quesos y embutidos, además de flores y otros productos locales. Es un excelente lugar para sentir el día a día de los habitantes y probar el delicioso queso Serra da Estrela o los mejores pasteles de nata de la ciudad. ¡Nos encantan este tipo de mercados!

Iglesia de San Francisco

Aunque desde fuera puede parecer una iglesia más, el interior de la Iglesia de San Francisco es un derroche barroco de oro, con incontables detalles y esculturas que cubren cada centímetro. Además, esta iglesia alberga las Catacumbas de San Francisco donde se pueden visitar antiguos sarcófagos y conocer la historia de la orden franciscana en la región. Sin duda, es una de las joyas arquitectónicas y artísticas más infravaloradas de la ciudad.

Jardines del Palacio de Cristal

Este parque ofrece un respiro del ajetreo urbano, con jardines perfectamente cuidados y senderos que serpentean entre fuentes, estanques y estatuas. Desde sus miradores, podréis obtener unas vistas excelentes del río Duero y su estuario. Aunque el Palacio de Cristal original fue demolido, el parque sigue siendo un lugar ideal para pasear o disfrutar de un picnic en la naturaleza. Con frecuencia, se celebran eventos culturales y exposiciones en el Pabellón Rosa Mota, ubicado el la parte central del recinto.

Rua Santa Catarina

Es la calle comercial principal de Oporto, llena de tiendas tanto locales como internacionales, y de cafeterías históricas, como el Café Majestic. Este lugar decorado al estilo Art Nouveau es muy popular para disfrutar de un café, en un ambiente de principios del siglo XX. Además de múltiples comercios, Rua Santa Catarina cuenta con varias iglesias pequeñas, como la pintoresca Capilla de las Almas, conocida por sus hermosos azulejos.

a person standing in front of a fruit stand
a person standing in front of a fruit stand

Crucero por el Duero y atardeceres de ensueño

Una de las mejores maneras de terminar de conocer Oporto es desde el agua. Los cruceros por el Duero, conocidos como "el recorrido de los 6 puentes", permiten ver la ciudad desde una perspectiva diferente, al mismo tiempo que os relajáis a bordo de un barco. Durante el paseo, se atraviesan algunos de los puentes más famosos de la ciudad, como el Puente de Don Luis I y el Puente de la Arrábida. Es una experiencia maravillosa y relajante.

Además, los atardeceres en Oporto con muy apreciados por locales y turistas, ya que cuenta con varios miradores y spots desde los que sacar unas fotos preciosas. Ubicado en pleno centro, os recomendamos el Miradouro da Vitória, cerca del final de la emblemática Rua das Flores. En Vila Nova da Gaia, el Jardim do Morro es uno de los lugares más populares entre los jóvenes y estudiantes, donde hay espectáculos callejeros y muy buen ambiente. Justo al lado, en el Puente de Luis I, se encuentra el Miradouro da Serra do Pilar, con la típica panorámica del puente y las preciosas casas de Ribeira; y en la misma Ribeira, os recomendamos ir al Miradouro do Passeio das Fontainhas, situado al final de la calle homónima. Si seguís paseando por la Avenida Gustav Eiffel, llegaréis a otro mirador algo más alejado pero que nos encanta: el Mirador de Fontainhas. Este ofrece una vista diferente y preciosa de los barrios que lo rodean.

Terminamos la deliciosa gastronomía

Explorar la ciudad a pie es la mejor forma de encontrar sus joyas ocultas y alguno de los establecimientos con más encanto. No olvidéis probar la francesinha, el plato típico de Oporto, en algún restaurante tradicional. También os recomendamos los restaurantes que se encuentran en Cais da Ribeira, el precioso paseo marítimo lleno de ambiente en el que podréis degustar el mejor pulpo o bacalao. El Bar Do Falcão, en la Praça Ribeira, es un buen lugar.

En pleno centro de Bolhao, podéis ir a la cervecería Letraria, cuyas cervezas artesanas son de campeonato y cuenta con un patio interior precioso; y al Aquele Tasco, situado frente al hotel Sao Jose, un lugar muy típico de tapas y platillos deliciosos. 

En realidad, Oporto ha destacado estos últimos años por sus cervecerías artesanales y celebra numerosas ferias con esta cerveza de protagonista. Los mejores lugares para degustarla son el Taproom Porto, ubicado cerca del centro, y la Cervejaria Nortada, en la que tienen a la vista los gigantescos barriles donde se elabora la cerveza.