Planes originales para disfrutar al máximo de Londres

En nuestra última visita a Londres hemos podido descubrir una ciudad muy diferente y desconocida para el foráneo, repleta de callejones, pasadizos secretos, canales, mercados y animados barrios llenos de gente joven. En este post os traemos varios planes alternativos que seguro que os encantarán

REINO UNIDO

1. Regent’s Canal Walk desde Angel, hacia ambos lados

Es una manera ideal de empezar a conocer la inmensidad de Londres y de dar uno de los paseos más largos y tranquilos (lejos del tráfico y de las multitudes). Si se empieza a caminar desde el barrio de Angel (en el distrito Islington) hacia la derecha, en aproximadamente tres kilómetros llegareis al famoso mercado de Camden, después de pasar por Granary Square y el nuevísimo centro comercial Coal Drops Yard; mientras que si se os dirigís hacia el lado opuesto, el canal pasa junto al agradable Parque Victoria y llega hasta el Canary Wharf, distrito financiero de moda.

A lo largo del canal encontraréis infinidad de casas de nueva construcción, pero también cientos de barcos-casa aparcados en el cauce. Esta es una de las estampas más típicas y a la vez poco conocidas para el extranjero que visita Londres, en la que se ve que se ha hecho un estupendo trabajo para combinar los antiguos edificios industriales con zonas contemporáneas y de diseño. Regent´s Canal es una de las partes que más nos ha gustado de la ciudad y a la que volveremos en cada ocasión.

3. Adentrarse más allá del South Walk

No os podéis perder el increíble túnel lleno de grafitis en Leake Street, que se encuentra a menos de un kilómetro de la famosa London Eye, y después, recorrer el apenas turístico barrio Lambeth North, que para los londinenses está muy de moda y es uno de sus lugares favoritos para salir a cenar.

También os recomendamos visitar el barrio Bermondsey que destaca por sus inmensos almacenes debajo de las vías de tren, reconvertidos hoy en día en bodegas y cervecerías de lo más hipster. Este es uno de los planes más originales y que más nos ha sorprendido en nuestra última visita a Londres.

2. Canary Wharf y cruzar el túnel a Greenwich

Como recién hemos mencionado, Canary Wharf es una zona bastante nueva dispuesta a hacerle competencia a la City de Londres en cuanto a innovación y finanzas se refiere. Está empezando a ponerse muy de moda y bien merece un paseo por sus embarcaderos y plazas rodeadas de modernos rascacielos llenos de oficinas, restaurantes excelentes, bares y centros comerciales. 

Un plan aún más alternativo es cruzar caminando la Isla de los Perros, por el parque de Millwall, hasta Island Gardens, un pequeño parque situado en frente de Greenwich. Seguramente no sabíais que existe un túnel que atraviesa el rio Támesis por debajo del agua. Cruzarlo es una experiencia muy original, y además, al otro lado se encuentra el famoso meridiano de Greenwich, desde donde hay unas vistas espectaculares del skyline de Londres. En el mismo distrito está la prestigiosa Universidad de Greenwich, fundada en 1890 y que cuenta con varios parques, museos y preciosas capillas, y el impresionante Museo Marítimo Nacional (que es gratuito). 

En definitiva, Greenwich ofrece muchísimas actividades para hacer, ya que es una de las ciudades históricas más importantes del extrarradio de Londres, que se unificó junto con todos los demás boroughs en 1965, para formar la capital que conocemos hoy en día.

4. Perderse por el ostentoso barrio de Mayfair

A pesar de estar en pleno centro de Londres, no son muchos los turistas que pasean por las calles de uno de los barrios más lujosos de la capital. En Mayfair, además de admirar los increíbles edificios de estilo georgiano de ladrillo rojo y las boutiques más exclusivas, no dejéis de entrar al Mercato Mayfairun original food hall construido en el interior de una pintoresca iglesia.

Desde esta zona, el corazón verde londinense, Hyde Park, queda muy cerca y podréis continuar con la típica visita "real" al palacio de Buckingham o el palacio y los jardines de Kensington.

6. Visitar los mercados más auténticos

Los mercados de los diferentes boroughs de Londres son, para nosotros, uno de los grandes atractivos de la ciudad. La mejor forma de disfrutar de uno de los más destacables es acercarse un domingo al barrio Spitalfields y caminar hasta el Columbia Road Flower Market, un mercado de flores y plantas preciosas que se está poniendo muy de moda.

Después, podéis visitar el alternativo mercado de Brick Lane y terminar vuestro recorrido en enorme mercado de Spitalfields, recientemente renovado y uno de los más espectaculares de la ciudad, donde se puede encontrar comida de todo el mundo, obras de arte, ropa moderna o de segunda mano y, prácticamente, cualquier otra cosa que estéis buscando. Pronto dejaremos por aquí los mercados más espectaculares de Londres.

5. Recorrer Marylebone

Este atractivo barrio colindante a Mayfair no es tan posh (elegante), pero os sentiréis como auténticos londinenses, y más aún, si acudís a alguno de los innumerables pubs o excelentes restaurantes con los que cuenta.

Después, podéis continuar la visita paseando por el distinguido Regent's Park que con sus rosedales, fuentes y lagos, jardines japoneses y un teatro al aire libre, es un espacio ideal para desconectar del ajetreo y conectar con la naturaleza en pleno centro de la ciudad.

7. Colina de Hampstead Heath

Este es un lugar al que no muchos turistas llegan, pero que sí suele estar bastante frecuentado por los locales. Es uno de los lugares más populares para disfrutar de amplias (aunque lejanas) vistas del skyline de Londres y dar un agradable paseo entre suaves colinas y lagos. Es una visita que recomendamos mucho si el pronóstico meteorológico os acompaña, tenéis tiempo tiempo suficiente y queréis huir del ajetreo urbano.

Se llega fácilmente en metro (la línea naranja) que pasa por Camden Road, o sino en autobús desde casi cualquier punto del centro de Londres. Por otro lado, para los que les guste andar más de 30 kilómetros al día, Camden no queda lejos para ir a pie (como hicimos nosotros).

8. Subir a un mirador gratuito

En Londres existen varios miradores gratuitos entre los que destaca el original One New Change, en la planta número 6 del centro comercial frente a la Catedral de San Pablo.

También podéis acercaros a cualquier mirador de la City, como por ejemplo el Sky Garden, un jardín en la planta 35 del rascacielos que os ofrecerá una panorámica espectacular de la ciudad. Es necesario reservar en la página web con antelación (¡es gratuita!), si no os queréis quedar sin hueco.

9. Visitar algún museo gratuito

Londres cuenta con infinidad de museos gratuitos muy interesantes: el British Museum, el de Historia Natural, el Museo de la Guerra Imperial, el Museo Marítimo...

Para acceder a los más emblemáticos, recomendamos reservar una hora concreta en su página web. De esta forma evitaréis hacer una larga fila y perder demasiado tiempo intentando entrar. Os dejamos los enlaces del British Museum y el Natural History Museum.

10. Encontrar Neal's Yard y St Martin's Lane, en el centro de Londres

Estos son dos de los pasajes más originales y estrechos de la capital, y pese a que suelen recibir bastantes turistas, merece la pena acercarse a ellos para sacar algunas fotos y sentir el ambiente, que aún hoy en día, nos pareció bastante auténtico.

Consejo:

Callejear, callejear y callejear. Cada borough (distrito o municipio dentro de la ciudad de Londres) tiene su propia personalidad y es fantástico ir descubriéndolos poco a poco.